Anunciación.- En todo el mundo, en el presente mes de octubre se hace presente el color rosa, lo que hace identificar las iniciativas solidarias que se ponen en marcha en el orbe para insistir en la importancia de la información y prevención para vencer el cáncer de mama, asimismo, sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, aumentar la atención, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
El cáncer de mama, que ocupaba el lugar 15 entre las causas de muerte de las mexicanas, es actualmente la primera causa de fallecimientos en ese sector de la población, este mal avanza entre las mujeres del país, muestra de ello es la cantidad de decesos que ocurren a diario.
El 65 por ciento de los países desarrollados lo detectan en etapas tempranas, mientras que entre 40 y 50 por ciento de los países en desarrollo lo descubren en la tercera y cuarta etapa; el grupo de 35 años es el más afectado en México.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres. Aunque la mayoría de muertes por este mal se da en países con bajos ingresos, mujeres de países desarrollados y en desarrollo padecen de este mal. Esto se debe a la escasa información y a los impedimentos para acceder a los servicios de salud. La OMS destaca que cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.
Informes
Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer de Mama
0155 5574-0393