Anunciación.- Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito” falleció el viernes pasado, un grande de la televisión y un mejor ser humano. Además de su basto legado que dejó en la televisión mexicana y en todo el mundo, siempre se preocupó por los más necesitados.
Por generaciones ha logrado divertir a chicos y grandes, en su obra puede apreciarse el respeto a la persona y la búsqueda por resaltar los valores del ser humano. Además de los grandiosos personajes que Chespirito nos regaló, se preocupó por los más necesitados, es en 2007 cuando se crea Fundación Chespirito, Institución de Asistencia Privada (IAP), dedicada a apoyar y orientar a instituciones que trabajan con niños en las áreas de educación, salud e integración social y familiar.
En 2010, Fundación Chespirito IAP inició un proceso de evaluación de los resultados obtenidos para acotar y definir su misión 2020, en función de las necesidades más apremiantes y menos atendidas de la niñez mexicana. Obesidad, sobrepeso y diabetes son problemas cada vez más comunes en nuestro país y son, en la mayoría de los casos, enfermedades previsibles.
De esta manera Chespirito, consciente de su papel y responsabilidad social, tuvo la necesidad de colaborar de manera más activa en asumir una actitud responsable con aquellas niñas y niños que no han tenido la oportunidad de satisfacer sus necesidades en las áreas de educación, salud e integración social y familiar.
Así, en el 2011, nació Chavos más Sanos, un programa es un programa que tiene como propósito fomentar en los(as) escolares hábitos saludables de higiene, alimentación y actividad física, para conservar y mejorar la salud, previniendo el sobrepeso, la obesidad y sus consecuencias.