Anunciación.- Llegó el mes de diciembre y también los gastos por las fiestas navideñas, por ello, antes del 20 de diciembre, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, se paga el aguinaldo, un dinero extra equivalente al menos a 15 días de sueldo por un año de trabajo, o a la parte proporcional si se laboró menos de un año.
Abraham Isaac Vergara Contreras, académico del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana, señaló quehay cuidar que no se diluya, que no se vaya como llegó, hay que saberlo utilizar, y en la medida de lo posible, incrementarlo, más en épocas de incertidumbre económica y financiera.
Lo importante es administrarlo obteniendo el mayor beneficio posible. Para ello, el especialista dio algunas recomendaciones:
1.-El mejor destino, es pagar deudas de corto plazo. Elimina los saldos de tus tarjetas de crédito. Enfócate en las deudas que no formen parte de los meses sin intereses o pagos pequeños. Entre más te desahogues hoy, más libertad financiera en el futuro cercano.
2.-Genera ahorro. Destina el mayor monto posible, mínimo 10 por ciento, a conservarlo para un gasto futuro. Existen opciones en el mercado que garantizan tener un rendimiento atractivo. Una excelente opción son las aportaciones voluntarias en la cuenta de ahorro para el retiro. Otra opción atractiva son los fondos de inversión que estén relacionados con la inflación (UDIS) o el tipo de cambio (peso-dólar); existen fondos en los cuales se puede participar desde mil pesos. Ahorra en Cetes, son títulos emitidos por el gobierno federal que garantizan una renta fija, el monto invertido crecerá forzosamente; invierte desde cien pesos. La última opción que se recomienda son los seguros; contrata un seguro de vida, al mismo tiempo te permitirá generar ahorro.
3.-Una lección de ahorro para la familia. Abre una cuenta de ahorro tradicional para los más pequeños de casa; los beneficios son mínimos, pero la enseñanza es muy valiosa, ya que se forjan las bases para lograr finanzas personales sanas.
4.-Una oportunidad es cambiar los enseres domésticos, realizar composturas del automóvil o darle mantenimiento al hogar. Las tres opciones liberan recursos en el futuro cercano que favorecen al consumo habitual de la familia. Cambia el viejo refrigerador por uno de nueva tecnología; el consumo de energía disminuirá. Cambia las llantas del automóvil, beneficiará el consumo de gasolina. Y en casa, por ejemplo, repara instalaciones de agua, generará un beneficio en el recibo de consumo. Cambia a focos ahorradores, generarás un beneficio en el consumo de energía y disminuirás el gasto en este servicio.
5.-También es momento de darte un gusto personal. Aprovechar ofertas por medio de descuentos o cupones hace que el aguinaldo rinda más y que los momentos de goce con la familia se extiendan. Por ejemplo, aprovecha el 2 x 1 para asistir al cine. ¡Sólo ten cuidado!, no te malpases con las oportunidades de meses sin intereses, ya que no solamente puedes perder el aguinaldo actual, sino también comprometer flujos futuros.
6.- Por último, invierte en ti y en tu familia. Sal de viaje, toma unos días de vacaciones; no son un gasto, son una inversión para cargar pilas y regresar al trabajo en enero con nuevas fuerzas y metas. Aquí lo importante es no sobrepasar tu capacidad de gasto. Realiza un presupuesto real y aprovecha lugares menos turísticos y con descuentos.
Informes
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
0155 5950-4000