Anunciación.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), lanzaron la convocatoria del segundo concurso nacional de artesanías denominado, El Arte Mexicano que Perdura.
“Nuestros adultos mayores constituyen un gran capital social y cultural; tienen mucho que aportar al país y a las nuevas generaciones. La elaboración de artesanías con materiales diversos y de muy variadas formas y colores así lo demuestra, señaló la directora del Inapam, Aracely Escalante Jasso.
Por su parte, la directora general del Fonart, Liliana Romero Medina, destacó la calidad de las piezas elaboradas por los artesanos mexicanos, las cuales son muy apreciadas en el país y en el extranjero por su alto valor cultural.
Las funcionarias coincidieron en la importancia de fomentar la elaboración de artesanías entre los mexicanos de todas las edades, como en este caso con los adultos mayores.
“Este evento constituye, también, un acto de justicia para las personas adultas mayores que dedican una parte o todo su tiempo a la elaboración de artesanías de muy alta calidad”, apuntó Escalante Jasso.
El registro de piezas será del uno al 31 de julio próximo, en la Secretaría de Desarrollo Artesanal de Zacatecas, ubicada en Plazuela Miguel Auza 312, colonia Centro, en la ciudad de Zacatecas.
En los centros de registro del resto del país, señalados en la convocatoria, se recibirán del 19 de junio al 24 de julio, y en la Ciudad de México, del 19 de junio al 24 de julio, en Av. Patriotismo 691, colonia Mixcoac.
Informes
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
0155 5536-1143