Anunciación.- Como parte de su misión y lema “La Familia es la Solución”, Red Familia organizó una Conferencia Magistral con el tema “Matrimonio Homosexual” Posturas y Argumentación, impartida por el Dr. Rodrigo Del Val Martin, quien es el actual rector de la universidad Anáhuac de Oaxaca.

El Dr. Rodrigo Del Val Martin, abordó el tema del “Matrimonio Homosexual” estrictamente legal del matrimonio homosexual, además de evidenciar el bajo nivel de argumentación de los ministros que han defendido sus casos en el estado de Oaxaca.

Debemos partir del hecho de que se discrimina a los homosexuales en México, esta situación ocasiona que el poder judicial por cumplir sus obligaciones y acatar la constitución, sobre el derecho a la no discriminación, ayuda a que las argumentación sobre el tema se eleve a la idea de que se les debe permitir el derecho al matrimonio. Para entender mejor y tener claro los conceptos, se define como Distinción: las diferencias compatibles con la Convención Americana por ser razonables y objetivas. Discriminación: se llama a las diferencias arbitrarias que redundan en detrimento de los derechos humanos. Teniendo claro esto de acuerdo con el Dr. Rodrigo Del Val Martin, el rechazo al matrimonio homosexual no es discriminación sino distinción. El rechazo no tiene nada que ver con la persona, sino con el hecho de que con una relación del mismo sexo no se puede procrear hijos, negando el propósito de un matrimonio, ya que de acuerdo a la Constitución Mexicana, el matrimonio es la célula principal para formar una familia

Los argumentos declarados por los ministros en Oaxaca, radican en que la constitución dice que debe de haber una igualdad de género entre las personas de la sociedad. Sin embargo en la constitución, no menciona que todos los derechos tienen distinciones razonables como edad, nacionalidad y para poder formar una familia se necesita una “unión natural”

El Dr. Rodrigo Del Val Martin dice que la defensa en este caso era incongruente y su argumentación violentó la Constitución Mexicana. Ya interpreto de a su manera, la palabras escritas en la constitución además de asumir lo que querían decir las personas que hicieron los cambios de la constitución en 1974.

Informes:

Red Familia
Hipólito Taine 205-B, C.P. 11570, Col. Chapultepec Morales,
Del. Miguel Hidalgo, México, D.F. | Tel. (55) 5515-7598