Anunciación.- Mediante un comunicado de prensa la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que trabajará de manera conjunta con la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en temas relacionados con la defensa del derecho a la educación y de libertad de expresión en nuestro país.

En reunión de trabajo, Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, y Nuria Sanz Gallego, directora y representante de la Oficina de UNESCO en México, abordaron la importancia de fomentar aún más la libre circulación de ideas y el acceso universal a la información.

Acordaron promover la expresión del pluralismo y la diversidad cultural en los medios de comunicación y las redes sociales, así como impulsar el acceso de todos y todas a las tecnologías de información y comunicación (TIC).

El Ombudsman nacional manifestó la disposición de la CNDH para apoyar los programas que UNESCO desarrolla en el país, como los destinados a garantizar que el derecho a la educación cumpla con los principios del organismo internacional: no discriminación, igualdad de oportunidades y de trato, acceso universal a la educación y solidaridad.7

El Ombudsman nacional destacó la importancia de garantizar la seguridad de los periodistas y le planteó la posibilidad de que la CNDH implemente el plan de acción de la UNESCO en esa materia, a través de su Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos.

También señaló la relevancia de colaborar en el desarrollo “Educación para la Paz”, a través del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia, así como en la realización de talleres y manuales que ayuden a prevenir y manejar situaciones difíciles y conflictivas, para evitar la violencia en el entorno estudiantil y en las escuelas.

Nuria Sanz expresó su beneplácito por el acercamiento entre ambas instituciones, que permitirá trabajar conjuntamente en la educación, ciencia, ciencias sociales, cultura y comunicación e información, relacionadas directamente con la realidad mexicana.

Informes
Comisión Nacional de Derechos Humanos
0155 5681-8125