Anunciación.- Cruz Roja Mexicana participó en la reunión de preparación y respuesta en emergencias para la temporada de huracanes 2015, que se llevó a cabo en Panamá y en la que participaron 11 Sociedades de la Cruz Roja de América y el Caribe.

Entre los temas que destacaron es la elaboración de un Plan Regional de Contingencias, el cual homologará los trabajos de disminución de riesgos y las acciones a implementar para lograr una mayor eficiencia entre las comunidades y la población para evitar pérdidas humanas.

“El Plan Regional de Contingencia permitiría que todas las Sociedades de la región contemos con las mismas directrices para atender con mayor eficacia a las personas afectadas por un desastre, así como disminuir los riesgos entre los pobladores, con ello salvaremos muchas vidas”, dijo el coordinador nacional de Socorros de Cruz Roja Mexicana, Isaac Oxenhaut.

Este plan contiene desde alertar a la población ante la llegada de los huracanes, prevenirla de zonas de riesgo, elaborar un plan familiar de emergencia, contar con artículos de primera necesidad para sobrevivir el impacto de los huracanes y a las inundaciones, contar con números de servicios de emergencia locales e identificar rutas de evacuación y de seguridad.

El encuentro estuvo coordinado por la Unidad Panamericana de Respuesta a Desastres de la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, con sede en Panamá que realiza cada año ese tipo de reuniones con la intención de analizar, planificar y preparar la respuesta a desastres durante la temporada de huracanes que se registra de mayo a noviembre.

Participaron coordinadores nacionales de socorros y directores de gestión de riesgos de las Sociedades Nacionales de México, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Cuba, República Dominicana y Haití.

Además, se reiteró el compromiso de las Sociedades Nacionales del continente Americano de apoyar en todo momento con equipo, personal, logística y herramientas de trabajo a aquella Cruz Roja cuyo país se encuentre en medio de una emergencia a causa de un desastre natural.

Durante el encuentro estuvieron presentes organizaciones no gubernamentales como la Organización de las Naciones Unidas, Save the Children y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América, (Cepredenac), entre las más importantes, quienes en todo momento mostraron interés sobre los planes de contingencia.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000