Anunciación.-El Día Internacional de la Juventud 2015 se celebra el 12 de agosto, este año tendrá como tema “Participación Cívica de la Juventud”, además que se impulsará la iniciativa 30/20/30, desarrollada por el Seminario de Investigación sobre Juventud de la UNAM (SIJ-UNAM), el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Grupo Interagencial de Juventud del Sistema de Naciones Unidas en México (GIJ SNU).

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, cada año la ONU decide el tema para el día teniendo en cuenta las temáticas importantes para la juventud. El tema para el 2015 será “Participación Cívica de la Juventud”, ya que a menudo las oportunidades para que los jóvenes participen políticamente, económicamente y socialmente son pocas o inexistentes, el tema de este año impulsa a los jóvenes a involucrarse y empoderarse para poder contribuir al desarrollo de la sociedad y de la paz.

El reconocer los derechos de los jóvenes ha llevado mucho tiempo, en la actualidad esto implica que los jóvenes son actores centrales del desarrollo del mundo, pueden actuar como agentes de cambio con la capacidad de transformar las realidades de sus familias, comunidades, países y de la nueva agenda de desarrollo.
La iniciativa “30-20-30” comienza por que se cumplen 30 años del primer año Internacional de la Juventud y 20 años del Programa de Acción Mundial de los Jóvenes, este programa durará 30 días de actividades.

El Mtro. José Manuel Romero, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) mencionó en su discurso de presentación de la iniciativa que ésta tendrá tres vertientes: académica con un seminario que impartirá la UNAM, mesas redondas, conferencias magistrales, encuentros y presentaciones con el objetivo de generar reflexión sobre las realidades juveniles; Cultural, en la que todas las actividades de las que los jóvenes disfrutan estarán presentes como literatura, cine, arte, conciertos, conferencias, etc. y la tercera es: políticas públicas donde se analizara el aprovechamiento e impacto que tienen los jóvenes en las políticas públicas.

José Antonio Pérez Islas, coordinador general del SIJ-UNAM, mencionó que el Día Internacional de la Juventud, cuenta con el apoyo de 140 instancias en más de 200 eventos, que se llevarán acabo en 18 entidades de la República Mexicana, comenzando el 12 de agosto hasta concluir el mes.

Informes:

Seminario de Investigación sobre Juventud de la UNAM (SIJ-UNAM),
Cerro del agua #120. Col. Romero de Terreros
Del. Coyoacán.  C.P. 04310. México, D.F.
Tel: (55) 5658-5650, Ext. 311
http://www.sij.unam.mx/
https://www.facebook.com/sijunam
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
http://www.un.org/es/events/youthday/

Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve)
Serapio Rendón No. 76, Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc
C.P. 06470, México, D.F.
Tel. 1500-1300 Larga Distancia sin costo 01800-007-3705
http://www.imjuventud.gob.mx/
https://www.facebook.com/IMJUVE.Instituto.Mexicano.dela.Juventud