Anunciación.- El 5 de octubre de 2015 se llevó a cabo el Día Mundial del Hábitat, el cual es festejado anualmente el primer lunes de octubre.
Los espacios públicos suelen ser subestimados y pasar desapercibidos, lo que está causando un gran impacto en la sociedad moderna. Los espacios públicos son lugares gratuitos, accesibles y placenteros como: parques, calles, aceras, mercados y zonas de juegos.
El Día Mundial del Hábitattiene como objetivos:
- Crear conciencia sobre la necesidad de espacios y vías públicas bien diseñadas y gestionadas
- Desarrollar procesos y herramientas encaminadas a garantizar que los espacios públicos sean propicios y seguros para mujeres, niños, ancianos y personas con alguna forma de discapacidad.
- Mejorar la cohesión comunitaria y la seguridad de todos los ciudadanos a través de actividades y eventos celebrados en espacios públicos y calles.
- Contribuir a un diálogo político que se centre en la amplia gama de cuestiones relacionadas con la integración de los espacios y las vías públicas en la planificación urbana.
- Identificar la formulación de políticas y los problemas de desarrollo de la capacidad en las que el sistema ONU-Hábitat, puede contribuir.
- Identificar las partes interesadas en las zonas urbanas y que participan activamente en los debates que ofrecen soluciones para el desarrollo sostenible, especialmente en relación con el tema de los espacios públicos y las calles.
En este año, la ONU ha elegido el lema “Espacios públicos para todos”, un objetivo principal de esta celebración es la necesidad de que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
El director ejecutivo de ONU-Habitat, Joan Clos, resaltó que la campaña de este año se ha realizado en colaboración con la iniciativa “HeforShe” (El por Ella) de ONU-Mujeres y con ello se quiere enfatizar el papel de los hombres y la mujeres para la creación de espacios públicos que no discriminen y fomenten la igualdad de género.
“Espacios públicos adecuados fortalecen la cohesión de la comunidad y promueven la salud, la felicidad y el bienestar para todos los ciudadanos, así como favorecen la inversión, el desarrollo económico y la sostenibilidad medioambiental”, expresó Joan Clos.
Informes:
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
http://www.un.org/es/index.html
www.facebook.com/nacionesunidas.web
Twitter: @ONU_es