Anunciación.- El Banco de Cordón Umbilical (BCU) inició una campaña de concientización para la conservación de las células madre del cordón umbilical, esta acción invita a los futuros padres de familia a que realicen la decisión de conservar las células madre del cordón umbilical al momento del parto.

BCU comenzó pláticas para orientar a las familias sobre este beneficio, dichas pláticas se llevarán a cabo en los meses de octubre y diciembre de 2015 en la Ciudad de México.

En una de las pláticas, se invitó a futuras mamás para orientarlas en el proceso de recolección de células madre del cordón umbilical. Dicho proceso se puede hacer por cualquier persona, siempre y cuando reciba la adecuada capacitación por parte del BCU, aunque es preferible que el procedimiento lo haga el obstetra que atiende el parto.

En el momento del parto se debe de hacer una toma de sangre del cordón y cortar de 3 a 5 centímetros para su resguardo en el kit que el BCU proporciona. Este procedimiento se debe de realizar de manera rápida y el cordón debe de estar separado tanto de la madre como del bebé. Este proceso no es invasivo y es indoloro tanto para la mamá como para el bebé.

En las instalaciones del BCU, se realizan pruebas a la sangre obtenida, para preparar, almacenar y proteger las células contenidas en la sangre. Después se guarda en criobolsas a una temperatura de -195°c, este procedimiento está avalado por las autoridades de salud. En BCU cuentan con altos estándares de calidad y cumplen protocolos internacionales.

Actualmente se comienzan a realizar procedimientos médicos con células madre, ya que ayuda al tratamiento de enfermedades,  regeneración y rehabilitación de tejidos dañados. “Una célula madre, es una célula maestra capaz de renovarse a sí misma y que tiene la habilidad de convertirse en cualquier célula o cualquier tejido del cuerpo, como en la córnea, nervioso, cardiaco, muscular, pancreático, hepático, entre otros.” Lo que ayuda a salvar miles de vidas.

Las células obtenidas de un recién nacido pueden ser compatibles con los hermanos y los padres. Este procedimiento se convierte en una útil herramienta para el tratamiento de enfermedades y padecimientos futuros.

“En la actualidad existen 75 enfermedades y síndromes que son tratados con células madre”, algunos ejemplos de enfermedades tratadas son la leucemia, algunos tipos de cáncer, infartos al corazón, embolias, linfomas, entre otras; además se están realizando estudios con otras enfermedades como parálisis cerebral, diabetes tipo 1, Parkinson, Alzheimer, entre otros.

Informes:
BCU Banco de Cordón Umbilical
Parque de Granada 69, Col. Parques de la Herradura,
Estado de México.
Tel: +52 (55) 55 20 12 16 y  01 800 900 9900
https://www.bcu.com.mx/