Anunciación.- Ante la inminente llegada del huracán “Patricia”, Cruz Roja Mexicana, han mandado ayuda humanitaria a los estados que podrán estar afectados. Al menos 150 voluntarios se han trasladado a Puerto Vallarta, Jalisco, Manzanillo y Colima para apoyar a la población afectada tras el paso del huracán “Patricia”. Este operativo esta conformado por 37 unidades de emergencia.
En el estado de Jalisco, 80 voluntarios se dirigieron a Puerto Vallarta, Zihuatlán y Tomatlán, donde se encuentran en alerta junto con 18 unidades de emergencia, entre ellas un tráiler hospital, una unidad de rescate y un vehículo logístico.
En Colima, 70 voluntarios trabajan en la evaluación de personas en las comunidades de Tecomán, Armería y Manzanillo. Están alerta 19 ambulancias para asistir a la población en caso de emergencia.
Más de 30 mil kilos de ayuda humanitaria de Cruz Roja Mexicana se encuentran distribuidas en Colima y Jalisco para apoyar a la población en caso de ser necesario. Además otros 350 voluntarios de esta institución se encuentra en alerta para atender cualquier situación de emergencia. En total se cuentan con 500 voluntarios repartidos entre estas dos entidades, preparados y en alerta.
Se hace un llamado a la población a que siga las siguientes recomendaciones ante la presencia del huracán:
Antes
Factores a considerar en todo momento:
· Manténgase siempre informado de la situación del fenómenonatural.
· Conserve lacalma.
· Elabore y revise un Plan Familiar de Emergencia y comunitario para Huracanes, si no cuenta con uno consulte con Protección Civil o la delegación de Cruz Roja Mexicana de sulocalidad.
· Revise constantemente su casa. Evalúe la condición en que se encuentra eltecho, las paredes y lasestructuras.
· Ubique zonas seguras dentro de la casa y determine las probables rutas desalida.
· Asegure en el interior de la casa objetos y muebles que pudieranocasionar accidentes.
· Familiarizarse con la forma en que se deben desconecta rlos servicios de energía eléctrica, gas y agua de su casa.
· Considere siempre la opción deevacuar.
· Proteja con madera puertas yventanas.
· En el exterior de la casa, asegure y amarre los objetos que puedan ser arrestados por elviento.
Durante
Factores que debe de considerar en todomomento
· Conserve lacalma.
· Ponga en práctica el Plan Familiar deEmergencia.
· Siga las medidas y recomendaciones oficiales emitidas por lasautoridades.
· Desconecte los servicios de energía eléctrica, gas y agua de sucasa.
· No utilice velas ni veladoras. Use lámparas debaterías.
· Manténgase alejado de puertas yventanas.
· No salga hasta que la autoridad le indique que ya pasó el peligro, recuerde que “elojo del huracán” crea calma aparente. Espere que el fenómeno termine porcompleto.
· Asegure en una bolsa sus documentos personales y guárdelos en una mochila quele permita tener libres susbrazos.
Después
Factores que debe de considerar en todomomento:
· Si su vivienda está amenazada con la caída de árboles o postes del tendido eléctrico, evacúe su casa e informe a lasautoridades.
· Si fue evacuado de su vivienda por estar en un área en riesgo, no regrese hastaque las autoridades se loindiquen.
· Conserve la calma y no se deje llevar porrumores.
· Si hay heridos, solicite la intervención de los servicios deemergencia.
· Evite tocar o pisar cables de cualquiertipo.
· Verifique los daños causados en su casa y cerciórese de que no hayapeligros.
· Cuide que sus alimentos estén limpios y evite comer alimentos crudos o de dudosa procedencia.
· Beba agua potable previamente almacenada, si puede hacerlo, desinféctela.
· No salda de su casa o albergue de no ser necesario.
· No mueva heridos graves, repórtelos a las autoridades.
· Tenga cuidado con bardas, casas y edificio que estén en peligro de derrumbarse.
· Colabore con sus vecinos en las tareas de limpieza y reparación de los daños.
Recordar que el número de emergencia de Cruz Roja Mexicana es el 065.
Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX