Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) informó que es urgente fortalecer y añadir nuevos elementos a la educación que impacten directamente en la mejora de los alumnos en las distintas áreas académicas, esto debido a los resultados presentados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de la prueba Planea en alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria en matemáticas y lenguaje y comunicación, la UNPF dijo que la prueba Planea muestra que:
-En lenguaje y comunicación en sexto de Primaria, el 49.5 por ciento se encuentran en el nivel más bajo y sólo 2.6 por ciento se encuentra en el nivel óptimo mientras que en matemáticas el 60.5 por ciento se encuentran en el nivel más bajo y sólo el 6.8 por ciento se situó en el nivel más alto.
-Mientras que en tercero de secundaria el 29.4 % de los alumnos se situó en el nivel más bajo y sólo el 6.1 por ciento en el más alto en Lenguaje y Comunicación, mientras que en matemáticas el 65.4 por ciento se sitúa en el nivel más bajo y sólo el 3.1 en el nivel más alto.
Consuelo Mendoza García, presidenta de la UNPF afirmó que “la Reforma Educativa no puede ser estática, debe ser dinámica, se deben añadir nuevos elementos indispensables para conseguir mejores resultados en materia educativa”.
La presidenta de la UNPF añadió que “no podemos acostumbrarnos a presentar malos resultados sin una estrategia contundente para corregirlos en donde cada plantel escolar y cada estado de la República fijen metas de avance para las próximas mediciones”.
Para garantizar el derecho a una educación de calidad, dijo Mendoza García, “debemos trabajar todos juntos por obtener mejores resultados en mediciones nacionales e internacionales como Planea y PISA, que testifiquen el grado de avance que estamos teniendo”.
Consuelo Mendoza reconoció el papel fundamental que está teniendo el INEE en su trabajo profesional y en la presentación clara y transparente de las mediciones educativas.
Ni triunfalismos ni derrotismos, la Reforma Educativa debe construirse paso a paso para mejorar la calidad de la educación, concluyó la presidenta de la UNPF.
Informes
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
0155 5687-0935