Anunciación.- La   Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos (AFP, por las siglas en ingles Association of Fundraising Professionals), organizó el 23er Día de la Filantropía, en el que se premiaron a una filántropa, voluntaria y una institución.

En este día se llevó  cabo una conferencia magistral impartida por el C.P.C Rogerio Juan Casas Alatriste, llamada “La importancia del fortalecimiento institucional de las OSC para alcanzar la sostenibilidad”. En la que el ponente hizo una recapitulación de los pasados 23 años de la filantropía en Mexico, que son los años en los que llegó AFP a México.

En un principio se tenían instituciones en las que se juntaban personas para ayudar a alguna causa, los donantes eran personas que por caridad ofrecían su dinero para ayudar. Mucho ha cambiado desde entonces ya que ahora las organizaciones de la sociedad civil (OSC), están organizadas como si fuera una empresa, con puestos fijos y responsabilidades definidas para cada uno.
Con este cambio, los donantes también han cambiado; en la actualidad se les debe de rendir cuentas sobre el dinero que donan a cada OSC, aunado a un reporte de actividades en los que define el uso del dinero.
Para finalizar la ponencia el C.P.C Rogerio Juan Casas Alatriste, mencionó 6 reglas que deben seguir dentro del sector social:
1.    Con tu dinero puedes hacer lo que quieras, con el de los donantes no.
2.    No bata con personal comprometido y desinteresado, debe ser profesional y especializado – o lo capacitas o lo consigues.
3.    Eficacia, medición de impacto e información veraz, son requisitos indispensables para mantener la confianza de los donantes.
4.    La procuración de fondos es tan importante como la atención a los beneficiarios, es parte inherente de la misión.
5.    La comunicación efectiva y profesional a los donantes es indispensable. El costo de no hacerlos será altísimo.
6.    Una OSC moderna es la que opera con la eficiencia de una empresa y la mística que le dio origen.

Como segunda parte del evento se entregó premios 2015 a la filántropa Alejandra Karin Alemán Koidl, por su trabajo con niños y su educación.

A la voluntaria Carolina Silva Oceguera, por su labor con enfermos.

Y  a la Fundación Becar, IAP, quien ha trabajado con numerosas instituciones educativas en México.

Informes:
Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos
http://afpcapmex.org/
Facebook: Afp México