Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), tiene un Registro Federal de OSC, en el que las OSC se pueden inscribir para poder recibir algunos de los beneficios que el Indesol provee. Al hacer este proceso reciben su Clave Única de Inscripción (CLUNI), las OSC que lo obtuvieron durante el proceso del segundo semestre de 2014 y los que va del 2015, asistieron al al Segundo Taller de Capacitación acerca de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por OSC, con el fin de que los participantes pudieran emplear los mecanismos que la Ley ofrece.

“Pocos países en América Latina tienen una ley tan estructurada como lo es la Ley Federal de Fomento, que permite la transparencia y vinculación entre Gobierno y sociedad civil organizada”, mencionó María Angélica Luna Parra, titular del Indesol. Además invitó a los participantes a utilizar los instrumentos que ofrece la dependencia, como las páginas web: www.indesol.gob.mx ywww.corresponsabilidad.gob.mx, a fin de estar al tanto de las convocatorias, actividades y eventos de los cuales pueden beneficiarse; además de aprovechar el Sistema Integral de Capacitación para profesionalizarse de manera continua.

Aclaro que  “los recursos no son los que sostienen a las organizaciones civiles, sino el compromiso, el tiempo y la vocación. La energía social se puede movilizar para transformar nuestra realidad”.

Mauricio Bermeo Mendoza, director general adjunto de Capacitación, Profesionalización e Investigación del Indesol, felicitó a las y los representantes de organizaciones “por dar un paso importante, caminar hacia una dirección comprometida y convertirse en agentes generadores de cambio. Ser integrante de una asociación civil es estar comprometido y ser corresponsable con nuestro entorno”. Agregó a su discurso que  la profesionalización y la vinculación son dos factores fundamentales para el éxito y permanencia de una organización.

Entre las OSC asistentes estuvieron: Arte en Sociedad, Arte en la Vida; Compromiso, Experiencia y Juventud, porque México Eres Tú; Humanistas Unidos para México; Jóvenes con Talento; Sociedad de Integración y Desarrollo; Asociación de Niños Robados y Desaparecidos; Piensa, AC; Mejorando tu Realidad; Pueblos Unidos Sin Fronteras; y Pueblos Mancomunados, entre otras.

Los capacitadores, funcionariado del Indesol, y de las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob), que integran la Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC; así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en representación del Consejo Técnico Consultivo, hablaron sobre temas como: prevención de infracciones y sanciones en el marco de la Ley de Fomento; acciones que realiza la Comisión; el funcionamiento del Consejo; el Sistema Integral de Capacitación del Indesol; información necesaria para ellos como: convocatorias para acceder a apoyos y estímulos; así como recomendaciones para informes anuales y modificaciones.

Informes:

Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, Col. Del Carmen Coyoacán,
Delegación Coyoacán, C.P. 04100, México D.F,
Tel. 52 (55) 55540390
www.indesol.gob.mx