Anunciación.- En el 2007, un canal de paga católico comenzó la campaña “Canastillas de María”, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a madres necesitadas que dan a luz en los días cercanos a la Navidad.

Actualmente se lleva a cabo en sesenta y ocho ciudades de Estados Unidos, México, Centroamérica y Argentina.

Al empezar con el proyecto sólo se logró hacer en el Distrito Federal, “En el Distrito Federal –comenta– las “Canastillas de María” se distribuyen principalmente en el Hospital Materno Infantil Inguarán y en el Hospital Pediátrico de Xochimilco, ya que en ambos se realiza la práctica del aborto, y a lo largo de nueve años de brindar esta ayuda efectiva, hemos podido transformar a muchísimas personas que trabajan en estos lugares, además de ayudar a las madres que tienen ahí a sus bebés.”

Actualmente hay más de cien personas involucradas en esta gran labor, ayudando a la recolección y armado de las “Canastillas de María”, las cuales se reparten en ocho hospitales de la Ciudad de México, donde se practica el aborto.

Eloísa Uriarte, coordinadora de esta campaña en el Distrito Federal,  mencionó que “Quienes quieran sumar sus esfuerzos a esta labor, pueden hacerlo mediante donaciones de uno o varios artículos nuevos que sean de utilidad para los recién nacidos; si está en sus posibilidades, pueden donar canastillas completas; incluso hay canastillas que se entregan por grupos, en los que cada miembro aporta lo que puede o lo que está en su corazón donar”. 

Esta campaña ha logrado que la sociedad se comprometa con ella, desde los más pequeños de la casa han aportado para que los recién nacidos beneficiados por la campaña, puedan tener lo necesario para empezar su viaje en esta vida. En muchos de los casos las “Canastillas de María”, son la única posesión material con que las nuevas madres cuentan.

“Lo que esta labor deja en quien colabora es una gran satisfacción, pues resulta sumamente grato ver cómo a aquellas madres en situación de calle o que viven realidades difíciles, les cambia el rostro al recibir sus canastillas; dicen frases como ‘este bebé vino con torta bajo el brazo’, ‘este bebé si tiene suerte’, ‘la Virgencita nunca me ha abandonado’ o ‘ahora ya tengo con qué vestir a mi bebé’; lloran de alegría y nos agradecen, pues a veces la canastilla es la única posesión material con la que cuentan. Nosotros les pedimos que agradezcan al Niño Jesús y a la Santísima Virgen de Guadalupe”.

En la actual campaña, las “Canastillas de María” contienen una cobija tejida, tres cobijas de envolver, tres mamelucos, tres chambritas, tres camisetas, tres pares de calcetines, tres de zapatitos, tres gorritos, tres baberos, un paquete de pañales desechables, tres pañales de tela, pomada para rozaduras, toalla de baño, toallitas húmedas, cepillo y peine, tres biberones, tres chupones, tres juguetitos, shampoo, sandalias de dama (para la madre), crema, talco, loción, aceite, jabón, algodón y merthiolate.

Cualquier persona que quiera donar alguno de estos artículos que estén en buen estado o sean nuevos, lo puede llevar a Circuito de los Diamantes  No. 87, Col. Joyas del Pedregal (a una cuadra del Estadio Azteca, sobre Ave. IMAN). Tel.: 5665-1540, Cel: 55-4088-1924. Las donaciones se entregaran en los hospitales maternos del Distrito Federal del 12 al 23 de diciembre de 2015.

Fuente: Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México.

Informes:

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México.
http://www.siame.mx/index.html

FB: Siame Arquidiócesis de México

Datos para el acopio
Circuito de los Diamantes  No. 87, Col. Joyas del Pedregal
Tel.: 5665-1540
Cel: 55-4088-1924