Anunciación.- En esta temporada invernal se presenta la influenza estacional la cual es una infección respiratoria viral, que si no es atendida a tiempo puede en el peor de los casos llegar a causar la muerte; sin embargo, es una enfermedad que puede prevenirse y con manejo adecuado lograr la recuperación total del paciente.
De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que cada año  a nivel mundial presentan alrededor de 1,000 millones de casos de influenza estacional, lo que significa que el 15% de la población mundial es infectada y se han encontrado entre  3 y 5 millones de casos severos delos cuales se han reportado de 300 a 500 mil muertes.

“No es posible saber cómo será esta temporada de influenza, ya que son impredecibles en muchos aspectos. Mientras que la influenza se propaga todos los años, la medición de los tiempos, gravedad y duración de la enfermedad durante la temporada varían de un año a otro”, mencionó el Dr. Federico Javier Ortiz Ibarra, médico infectólogo pediatra.

Los virus de la influenza están en cambio constantemente por lo que  es normal que aparezcan nuevos virus de influenza  todos los años. Sin embargo gracias a los estudios en los pasados años se tiene un patrón cíclico, en el que se ha reflejado  al menos cuatro virus ya conocidos para esta temporada.

El Dr. Ortiz recomendó para esta temporada de influenza 2015-2016 tomar las siguientes medidas:
•          Acudir al médico si se presentan lo siguientes síntomas: Fiebre de +38.5° C, dolor de cabeza intenso, tos, ataque al estado general.

•          Visitar a médico familiar para que le recete algún medicamento con Amantadina o  Rimantadina, que son antivirales con eficaces y seguros para el paciente con influenza.

El Dr. Ortiz recalcó la importancia de tener vigilancia en guarderías, asilos o instituciones en donde se encuentren muchos niños juntos, así como mantenerse alejados de personas que tengan una infección respiratoria y ventilar las casas, oficinas y los lugares cerrados.

También recomendó  mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, las manijas y los barandales, así como los juguetes, los teléfonos y todos los objetos de uso común.

Es importante recalcar que en presencia de alguno o varios de los síntomas se visité de inmediato al médico, bajo ninguna circunstancia se debe de auto medicar.

Informes:
Secretaria de Salud
Lieja No. 7, Col. Juárez, Deleg. Cuauhtémoc
Distrito Federal CP. 06000
http://portal.salud.gob.mx/