México Ciberseguro

Anunciación.- En la era digital actual, el internet es gran parte de la vida del ser humano, las comunicaciones han migrado al plano digital y con esto las viejas generaciones han tenido que adaptarse a este mundo digital. Sin embargo el  Internet es una herramienta que tiene sus peligros.

México Ciberseguro, es una iniciativa son fines de lucro, orientada a concientizar y educar a la sociedad mexicana sobre el buen uso del Internet y las tecnologías.
Como parte de su labor  México Ciberseguro, invita a las personas que lo deseen participar en capacitaciones gratuitas, las cuales están dirigidas a todas las personas que estén interesadas en convertirse en seguridad y dar charlas en colegios junto a México Ciberseguro.

Para las capacitaciones gratuitas se busca convocar voluntarios que deseen sumarse a la iniciativa de México Ciberseguro. Estas capacitaciones se llevarán a cabo del 11 al 18 de febrero de 2016, en un horario de 16:00 hrs a 20:00, en la UVM Campus Coyoacán, ubicada en Calzada de Tlalpan 3058, Santa Úrsula Coapa.
Estas capacitaciones están formadas por cuatro módulos:

  • Introducción a la seguridad
  • Oratoria
  • Simulación de una charla en colegio
  • Talleres de evaluación prácticos

Para poder ser parte de las capacitaciones, las personas interesadas deberán ser mayores de 18 años; ser usuarios de Internet y de las nuevas tecnologías; tener disponibilidad  y capacidad de hablar en público para poder dar pláticas y tener ganas de aprender.

Si se cumple estos requisitos, se invita a los interesados a mandar un correo electrónico a info@mexicociberseguro.comcon la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Correo electrónico
  • Teléfono
  • Organización a la cual pertenece (opcional)

México Ciberseguro nació de la necesidad de crear un modelo parecido al desarrollado por  ESET, Securing Our eCity. Este proyecto se creo bajo la premisa de que la seguridad informática no es preocupación exclusiva de la industria de la tecnología sino que se trata de una problemática transversal y que requiere ser tratada multidisciplinariamente.

Informes:

México Ciberseguro
http://www.mexicociberseguro.org/
Correo: info@mexicociberseguro.com
FB: México Ciberseguro