Elizabeth Cruz Mendoza.
Anunciación.- Con nerviosismo y expectativa, los 4 mil 77 periodistas que nos registramos para cubrir la visita del Papa Francisco a México, esperamos durante semanas el día 12 de febrero del 2016.

Este día, la jornada en el Centro Internacional de Prensa de la Ciudad de México comenzó alrededor de las 12:00 hrs. Los reporteros asignados para cubrir la llegada del Papa a tierra mexicana se dieron cita en el Campo Marte, donde estaban los autobuses que los llevarían al hangar presidencial. Los demás reporteros tomamos asiento en las computadoras y con agrado vimos las imágenes de protector de pantalla, entre ellas una foto, que parece tener al menos 30 años, en ella aparecen los tres últimos Papas: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Así esperamos en la sala de prensa para ver la transmisión en vivo del aterrizaje del avión papal en la Habana, Cuba, donde tendría lugar el encuentro con el Patriarca Kiril, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
A esta hora ya había alrededor de 150 representantes de los medios de comunicación a la expectativa de ver aterrizar el avión en tierra Cubana. Después esperamos alrededor de dos horas para comenzar a recibir la información de la declaratoria que firmaron ambos líderes religiosos;  se dijo que fue un encuentro muy fructífero pues tuvieron la oportunidad de entender y sentir las posiciones de cada uno y que con los resultados podrían cooperar conjuntamente defendiendo a los cristianos y la vida humana en todo el mundo.
El otro gran momento que se vivió en el Centro de Prensa fue cuando al fin el Papa llegaba a tierra mexicana, eran alrededor de las 19:30 horas, todos nos emocionamos, cuando al son del Cielito Lindo, el Mariachi Gama Mil daba la bienvenida al Santo Padre, a esa hora el número de representantes de los medios ya había crecido, éramos alrededor de 250.
Más tarde esperamos que llegara el vocero de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, quien tenía programada una conferencia de prensa a las 21:00 hrs., justo a esta hora ya había más de 300 reporteros esperando por la nota final, Durante la conferencia el Sacerdote Jesuita aseguró que el Papa estaba muy agradecido por la fantástica bienvenida que recibió por parte del pueblo mexicano.
Cabe mencionar que para esta visita del Papa a México se registraron un total de 4 mil 77 representantes de medios de comunicación, de los cuales, más de 3 mil 200 provienen de al menos 25 estados del país. Después de México, el país con más reporteros enviados fue Estados Unidos con más de 500, le sigue Italia con 45. Otra minoría de corresponsales vienen de 28 países más, entre ellos Reino Unido, Francia, Vaticano, Alemania, China, Rusia, Honduras, Brasil, Guatemala, entre otros. Del total de los periodistas registrados más de 830 pertenecen a medios católicos y el resto son de medios no religiosos.