Anunciación.- El Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristina (IMDOSOC) llevó a cabo el panel “Ecos de la Visita del Papa Francisco A México” donde cuatro expertos en el tema expresaron lo aprendido y lo mostrado durante la visita del Santo Pontífice a México.
El primer panelista en expresar su opinión fue Andrés Beltrano, quien es corresponsal del Vaticano para Notimex, quien a través de una videoconferencia, mencionó la importancia de la visita del Papa a México y algunos de los puntos que quiso resaltar, fueron la tenacidad del Papa Francisco ante la constante idealización de los mexicanos sobre la visita del Santo Padre.
El Papa Francisco habló con mucha libertad en su visita a México, se dirigió a todas las esferas de la sociedad, en varias ocasiones se vio que la Iglesia no está peleada con el Estado. La Jerarquía de la Iglesia quedó muy “mal parada” ante el discurso que el Santo Pontífice dio en la catedral metropolitana.
En la segunda intervención habló Fray Luis Javier Rubio, Rector del Instituto de Formación Teológica Intercongregacional de México, quien explico las implicaciones éticas de la visita del Papa a México. El Santo Pontífice trajo a México la Imagen de Dios e Iglesia, estas siendo parte de un todo que se despende de las enseñanzas del evangelio. Dichas imágenes nada contrastantes con la vida actual de la persona, como bien o mencionó a través de los varios discursos que proclamo ante el pueblo de México.
La visita del Papa a México estuvo llena de signos que nos ayudan a vivir la vida en comunión con el planeta, el contacto físico que tuve el Santo Padre con la gente que se encontraba a su paso, nos deja la enseñanza de seguir sus pasos y hacer contacto con nuestros prójimos, sobre todo los más necesitados.
La tercera intervención estuvo a cargo de la Dra. María Luisa Aspe, Académica de la Universidad Iberoamericana, quien mencionó que el trabajo del IMDOSOC ha sido ratificado por las enseñanzas del Papa Francisco. Ya que el Santo Padre habló de ciertos aspectos en los que la Iglesia mexicana tiene que mejorar y ciertos aspectos que los distintos sectores tienen que trabajar para hacer de México un mejor país.
Por último el P. Sergio Cobo, J.S, Directos de la Fundación San Ignacio de Loyola, quien mencionó una encuesta que se le hizo al pueblo de México unos días después de la visita del Papa francisco, en la que resulto que solo el 20% había hecho un cambio en sus vidas o en la forma en que viven sus valores cristiano.
Al margen de esta visita el P. Sergio, comentó que se hicieron muchas solicitudes para tener una reunión con el Papa Francisco, muchos de los grupo y organizaciones de personas que habían sido víctimas de algún abuso de la autoridad eran las principales solicitudes, el Papa Francisco fue muy claro al hacer extensiva la invitación estos grupos a que asistieran a la misa que se daría en Cd. Juárez, pero ninguno de los grupos confirmó su asistencia.
Una de las reflexiones que el P. Sergio Cobo, fue que la visita del Papa Francisco a México, vino a remover al pueblo mexicano, pero es importante seguir las enseñanzas recibidas y hacerlas vida.
Informes:
Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristina (IMDOSOC)
Pedro Luis Ogazón No. 56 Col. Guadalupe Inn
C.P. 01020. México DF.
Teléfono: 56614465, Fax: 5661-4286.
Correo: contacto@imdosoc.org
http://www.imdosoc.org/academy/index.php