Anunciación.- La labor del periodista va más allá de la informar, es comprometerse con la veracidad y trasmitir lo que es justo para una mejor sociedad.
El Club de Periodistas de México, AC, realizó la 65° Entrega del Premio Nacional e Internacional de Periodismo, la cual estuvo plagada de un ambiente lleno de emoción y agradecimiento ante el Club, por los reconocimientos otorgados durante la ceremonia.
Para comenzar con la ceremonia la secretaria general del Club de Periodistas de México, AC, Celeste Saenz d Miera, quien mencionó que para esta entrega se recibieron más de 8,000 trabajos. “Los periodistas armados de vocación, pluma, ordenador y cámara actuamos como corresponsables de guerra no acreditados en guerras emergentes, provocadas por corporaciones y empresas criminales que deprendan a la población y a sus recursos estratégicos”
Además agregó que todos los periodistas “caídos”, será recordados a través de sus compañeros quienes seguirán luchando por la libertad de expresión. Recalcó que “Si es bien cierto que el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es un avance, mientras haya quienes no lo sientan así, urgirá seguir interactuando en beneficio de lograr empate de criterios e implementación, prevención y el logro para que también se refuerce el seguimiento con autoridades judiciales, para que no exista la impunidad. “
Por su parte el presidente del Club de Periodistas de México, AC, Mario Méndez Acosta, en su discurso mencionó que la inseguridad en México es un reflejo de la internacional y se puede esperar que se tenga una solución por si sola. “Los periodistas de cada medio informativo y cada lugar del país, deben de informar al público receptor de la verdad de los problemas que nos han afectado los últimos decenios y que evidentemente no han sido enfrentados por todos los poderes y órdenes del gobierno del país”
Reconoció que la calidad de los trabajos presentados para la 65° Entrega del Premio Nacional e Internacional de Periodismo, mostró una evolución en la madurez de los comunicadores y en su convicción de que la verdad bien documentada lograr un acercamiento al cambio que se anhela como sociedad.
Roberto Callejas, represente del Presidente Peña Nieto, mencionó que el gobierno de la república celebra estas acciones “entre pares”, además de agradecer y respetar el ejercicio periodístico en México.
Los reconocimientos para la 65° Entrega del Premio Nacional e Internacional de Periodismo:
1. Premio Internacional de Periodismo por Investigación Geopolítica y Geoestratégica.
Daniel Estulin, por su libro “Fuera de control”
2. Premio Internacional de Periodismo por Cobertura Informativa Multimedia.
Russia Today, quien ha trabajado en tratar de ganar la guerra ante la injusticia.
3. Premio Nacional de Periodismo por trayectoria
El Universal, por cumplir 100 años de trayectoria.
4. Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Documental Político.
Azteca Opinión. Por su material “Cárdenas: oportunidad, poder, desolación”
5. Premio Nacional de Periodismo por su labor institucional Informativa.
NOTIMEX, Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
6. Premio Internacional de Periodismo por Noticia Seriada.
NOTICIAS UNIVISIÓN. Por si trabajo en el caso de la niña Alondra Díaz.
7. Premio Nacional de Periodismo por Columna de Prensa.
Gloria Muñoz. Por su columna “Los de abajo” en el periódico La Jornada.
8. Premio Nacional de Periodismo por noticiario de Televisión Regional.
Karla Iberia Sánchez.
9. Premio Nacional de Periodismo por libertad de expresión y periodismo digital independiente.
Claudia Guerrero Martínez.
10. Premio Nacional de Periodismo Cultural en Televisión
TV UNAM. Por documental histórico “Hernán Cortes: Un hombre entre Dios y Diablo”
11. Premio Nacional de Periodismo por innovación en producción y contenidos de opinión en Televisión.
Adriana Delgado Ruiz, directora de Azteca Opinión de TV Azteca.
12. Premio Nacional de Periodismo por nota más oportuna en la sección económica.
Israel Rodríguez Jiménez. Por serie de reportajes de investigación para el periódico La Jornada.
13. Premio Nacional por Columna Política.
Francisco Rodríguez.
14. Premio Nacional por la difusión de los contenidos legislativos en Televisión abierta.
Blanca Lilia Ibarra Cadena, Directora General del Canal del Congreso de la Unión.
15. Premio Nacional por Periodismo de Investigación sobre Temas de Interés Social.
El Universal.
16. Premio Nacional de Periodismo por labor informativa cultural en radio.
Elvira García. Espacio radiofónico “Entre Nos”
17. Premio Nacional de Periodismo por Reportaje de Investigación en Televisión.
UNIVISIÓN INVESTIGA
18. Premio Nacional de Periodismo por Radio Comunitaria.
Simitrio Robles Ibáñez.
19. Premio Nacional por fotografía más oportuna.
Carlos Heredia Pérez.
20. Premio Nacional por Reportaje Gráfico.
Fernando Ramírez.
21. Premio Internacional de Periodismo por Gran Reportaje de Periodismo Sustentable.
Televisa. Con su programa “Por el planeta”
22. Premio Nacional por Emisión Noticiosa Matutina de Televisión.
Francisco Zea.
23. Premio Nacional de Periodismo por Entrevista Cultural en Medio Impreso.
Beatriz Zalce y Carmen García Bermejo.
24. Premio Nacional de Periodismo Entrevista Cultural por Televisión.
Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
25. Premio Nacional de Periodismo en Investigación de Interés Publico en un medio estatal.
Octavio Vélez Ascencio.
26. Premio Nacional de Periodismo por Divulgación Científica.
Olivia Ledesma Saucedo. Por la “Revista Conversus”
27. Mención Honorifica en la categoría de Historita didáctica.
Isaura Fuentes-Carrera.
28. Premio Nacional de Periodismo en Columna Política en Internet.
Delia Linares Alvarado. Por su espacio “Divagando”
29. Premio Internacional de Periodismos por Trayectoria Periodística
José Cohen.
30. Premio Internacional por la Labor Informativa desde el Extranjero.
Roberto de la Madrid.
31. Premio Nacional por Género de Opinión en Prensa.
José Elías Romero Apis
32. Premio Nacional de Periodismo por labor Informativa y Promoción del Arte.
Paula Roca. Por “Un minuto con el arte”
33. Premio Nacional de Periodismo Cultural
Confabulario del Diario El Universal.
34. Premio Nacional de Periodismo Cultural
Napoleón Filliat Martínez. Por su serie de artículos de análisis político.
35. Premio Nacional de Periodismo por Reportaje Cultural Radiofónico.
Dulce Verónica García Ávila. Por su reportaje “Así se escucha Morelia. La otra cara de Michoacán”
36. Premio Internacional de Periodismo por Caricatura.
Luis Fernando Hincapié Echeverri.
37. Premio Nacional por Programación Educativa Infantil.
Once Niños de Canal ONCE
38. Premio Nacional de Periodismo por Promoción de la Ciencia y la Tecnología
Fernando Fuentes. Por su columna “Fronteras de la ciencia” en el diario Ovaciones.
39. Premio Nacional de Periodismo en Divulgación de la Ciencia y Tecnología en Televisión.
Iván Carrillo. Por su programa “Los observadores”
40. Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Reportaje Contenido Social.
Amador Narcia Crespo. Por su trabajo “Héroes de la vida real”
41. Premio Nacional de Periodismo en Programa de Revista en Televisión.
Ritmo de YAZ
42. Premio Nacional de Periodismo por Carón Político en Internet.
Oscar Manuel Rodríguez Ochoa
43. Premio Nacional de Periodismo Emisión Juvenil de Divulgación Científica en Televisión.
Alejandro Alonso Aguirre. Por la producción e la serie “Ciencia Chida”
44. Premio Nacional de Periodismo Universitario en Radio
Juanita Morales de Radio Zacatecas (UAZ).
45. Premio Nacional de Periodismo Especializado.
Benjamín Grayeb Ruiz, por la revista “Agronoticias”
46. Premio Internacional por Trayectoria Caricaturista
Fernando Peña Morán
47. Mención Honorifica
Felix Barrios por sus cartones publicaciones en “La estrellad e Panamá”
48. Premio Nacional de Columna de humor y Reflexión
Ramón Duron Ruiz “El Filósofo de Güemez”
49. Premio Nacional de Periodismo para menores de 30 años.
Zaira Lizbeth Rosas Lara
50. Premio Internacional de Análisis Económicos y Financiero.
Ariel Noyola
51. Premio Nacional por Columna Política en Medios Regionales.
José Luis de Anda Yancey
52. Premio Nacional por Género de Opinión en Prensa.
Máximo Ávila Hinojosa. Por “Polvo en el Camino” que su publica en el periódico “El Expreso”
53. Premio Nacional de Trayectoria en Las Artes Graficas
Joaquín Menéndez Rangel
54. Mención Especial Internacional.
Hildebrando Sucre por su labor como colaborador del Diario La Prensa de Panamá
55. Premio Nacional de Periodismo por Trayectoria Profesional
Salvador Estrada Castro
56. Reconocimiento Especial por comunicación
Colectivo @LaAlameda
57. Reconocimiento por periodismo ciudadano en redes sociales
Cecilia Tapia @solidaridad1000
58. Premio Nacional de Periodismo por Trayectoria Profesional
Héctor Martínez Serrano.
Informes:
Club de Periodistas de México, AC
Filomeno Mara 8. Desp. 22 Col. Centro
CP. 06000 Ciudade México
Tel: 55128661, 55128669 y 55129903
Correo: mexico@clubdeperiodistas.com.mx
www.clubdeperiodistas.com.mx