Anunciación.-Desde el 2014 una empresa privada comenzó su labor en las comunidades mayas para instalar biodigestores en pequeñas y medianas granjas. Ahora se tiene previsto que en los próximos dos años se instalen 300 biodigestores e implementará el primer sistema de recolección de biol -fertilizante orgánico- en la región maya de Yucatán.
Esta recolección beneficiará a micro productores mayas de 64 comunidades del estado, quienes podrán utilizarlo en el cultivo de maíz, calabaza, chile habanero o en otros cultivos endémicos de la región.
“El manejo apropiado de desechos orgánicos es clave para el mejoramiento de la salud de las familias, debido a que el uso de los biodigestores reduce significativamente la proliferación de malos olores, insectos y, sobre todo, la diseminación de enfermedades que atacan a todos los miembros de la casa, principalmente a los niños”,expresó Alex Eaton, Cofundador y CEO esta empresa.
En 2015 se lograron instalar 260 biodigestores en las casas de familias mayas con alto grado de marginación de 22 municipios, este proceso benefició a más 1560 personas, este cambio desplaza el uso de leña como la principal fuente de combustible, lo que resulta en una mejora en la calidad de aire dentro de las casas, con lo que se disminuye las probabilidades de desarrollar afecciones respiratorias.
Una de las usuarias del sistema Basilia Noh, expresó que “mi estufa de biogás es mejor y se cocina más rápido que con la leña. Además, mi casa ya no tiene humo, me enfermo menos que antes, pues tengo 12 años que me diagnosticaron asma porque cocinaba con leña”.
En los próximos dos años, las comunidades se beneficiarán de la obtención de un método para el tratamiento de los desechos, ya que solo 28% de los usuarios utilizaban la excreta como abono, lo que representaba una fuente de contaminación. El biol es un fertilizante orgánico elaborado a partir del estiércol de los animales, excelente recuperador de tierras degradadas.
En los tres años que lleva este programa en la región maya, se han dejado de emitir 738 toneladas de gases de efecto Invernadero a la atmosfera.
Informes:
Empresa responsable de este proceso
Tel: 01 55 5211 8617