Anunciación.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), mencionó que en 2008 unos 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, enfermedad cuya prevalencia va en aumento, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.
En 2012 esta enfermedad fue la causa directa de unos 1,5 millones de defunciones, de las que más del 80 por ciento se produjeron en países de ingresos bajos y medianos. Según las previsiones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030.
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir. Si no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.
En el marco del Día Mundial de la Salud que se celebrará el 7 de abril, la OMS señala que los esfuerzos por prevenir y tratar la diabetes serán importantes para alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 consistente en reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en una tercera parte para 2030.
La OMS enfatizó que el objetivo del Día Mundial de la Salud 2016, será intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia.