Anunciación.- La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, IAP (APAC) comenzará un proyecto de “Crowfounding” a través de la plataforma “Fondeadora”.
“Tú tienes el poder de crear, de hacer el sueño de 500 niños realidad, necesitamos construir un espacio digno, un centro de rehabilitación en donde cosas mágicas sucedan. Actualmente las instalaciones están deterioradas, poco iluminadas y no acondicionadas para lo que ellos necesitan. Te invitamos a donar para que puedan tener un espacio donde aprender a ser independientes, a volar más allá de su silla de ruedas, donde puedan ser libres del cuerpo que los limita.”
El proyecto consiste en recaudar fondos a través de la página www.fondeadora.mx, la cual se dedica a fondear proyectos creativos. Fondeadora busca fomentar el talento, creatividad e innovación de cualquier persona, promoviendo sus proyectos para poder recaudar fondos y poder lograr hacerlos realidad.
Con el dinero que se recaude, APAC comenzara la construcción de un edificio donde habrá tres gimnasios para brindar terapias a 500 niños, equipados a la vanguardia y de acuerdo a las necesidades especiales.
Los gimnasios se dividan de la siguiente manera:
1. Prevención de la discapacidad e intervención temprana, los niños diagnosticados con factores de riesgo de daño neurológico recibirán su programa rehabilitatorio por especialistas en la materia.
2. Gimnasio de Vida Independiente y Terapia Ocupacional, este espacio se equipará como una casa en donde los jóvenes de secundaria y prepa aprenderán a ser independientes. Se enseñará a los jóvenes a realizar las actividades más comunes, como cocinar, lavar trastes, tender la cama. Este espacio estará adaptada apra personas con discapacidad y contará con una recámara, baño, cocina, comedor y área de lavado para que ellos aprendan a valerse por sí mismos en ambiente tan familiar y acogedor.
3. Gimnasio de método Péto, este espacio se equipará con el mobiliario necesario para que se pueda implementar esta metodología húngara enAPAC.
El proyecto contempla que el edificio sea un lugar amplio, adaptado y con la luz en donde los beneficiarios de APAC puedan disfrutar de sus terapias.
APAC basa su modelo de atención en la educación, rehabilitación y vida independiente. Con el dinero recaudado se pretende que APAC, siga creciendo y atendiendo a niños y jóvenes con parálisis cerebral y discapacidad intelectual.
Informes:
Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, IAP (APAC)
Doctor Arce No. 104, Col. Doctores.
CP. 06720. Ciudad de México, Mexico
Tel: 91724620 al 30
www.apac.mx
Correo: apacpatronato@apaciap.org.mx
Proyecto de APAC en Fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/el-poder-de-crear