JAPDF presenta su informe  de actividades 2015Anunciación.-  La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAP DF) entregó su informe de actividades 2015.

Por segundo año, Leonardo Madrid Varela, presidente de la JAPDF, entregó el informe de actividades, en su segundo año al frente de la instrucción. En la Ciudad de México actualmente existen 406 Instituciones de Asistencia Privada (IAP), constituidas ante la JAP, las cuales ofrecen más de 20 millones de servicios a personas en situaciones vulnerables.

Se contó con la presencia de algunos de los representantes de dichas instituciones, el Consejo Directivo de la JAP y en representación del doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la CDMX, asistió el doctor José Ramón Amieva Gálvez, secretario de Desarrollo Social.

La JAP, como parte de su labor, realiza asesorías en diversas  materias como administración, obtención de fondos, aspectos jurídicos, entre otros, para fortalecer y potenciar las capacidades de quienes laboran en las IAP’s de la CDMX. Además realizó 359 visitas a las IAPS, para certificar que se realizan acompañamientos adecuados a los objetivos de cada Institución, conjuntamente se observó  el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales de cada una de las instituciones visitadas.

Como parte de la constante profesionalización de las IAP, se impartieron 122 cursos y talleres presenciales o en línea en los que participaron 2 mil 512 personas de 247 instituciones de la Ciudad de México y otros estados. En este tema, se  organizó la  cuarta edición de la Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional y el octavo Congreso Hemisférico de Fundraising Latinoamérica, dicha fusión llevó el nombre de “Juntos por Primera Vez”, donde se abordaron temas de recaudación de fondos y evaluación de las instituciones.

Se logró que que las instituciones  obtuvieran las Constancias para el Trámite de Reducciones de Contribuciones Locales  y se presentaran  vía internet ante la Secretaría de Finanzas (Sefin). Con esta herramienta, 150 instituciones pudieron cumplir con la simplificación administrativa, que promueve la Sefin y la JAP.
La Junta obtuvo una calificación de 100 en el Índice de Cumplimiento en tiempo y forma, de los requerimientos del INFODF para la observancia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México en el ejercicio 2014.

Al terminar la presentación del Informe 2015, se llevó acabo un panel denominado “La Fuerza del Voluntariado”, en el que participaron personalidades expertas en el tema como: : Eduardo Garza Cuéllar, miembro del Patronato de Fraternidad sin Fronteras, IAP; Sofía Almazán Argumedo, directora nacional de Casa Alianza, IAP; Fernando Rivera Muñoz, coordinador nacional de voluntariado de Cruz Roja Mexicana, IAP y Susana Barnetche y Pous, presidenta de Consejo de la Alianza Mexicana de Voluntariado.

La JAPDF es el órgano encargado de cuidar, fomentar, apoyar, vigilar, asesorar y coordinar a las 406 IAP, constituidas en el Distrito Federal, la Junta tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de sus obligaciones y preservar la funcionalidad de las instituciones.

Informes:

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560.
México, Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx/