Anunciación.- Consuelo Mendoza García, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), mencionó que es necesario crear estrategias efectivas de prevención de adicciones para evitar su incremento, ya que las cifras mostradas en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 (Encode) señalan que el 3.3 por ciento de estudiantes de quinto y sexto de primaria ha consumido alguna droga, mientras que la cantidad de alumnos de secundaria y bachillerato fue el 17.2 por ciento, afirmó Mendoza García.
Una vez terminados los distintos debates con relación a la posible legalización del uso de la marihuana, la UNPF hizo un llamado a los legisladores, partidos políticos y gobernadores a promover leyes de cara a la sociedad y en particular de las familias mexicanas.
En el reporte Panorama de la Educación 2015, la Organización para la Cooperación y el desarrollo Económicos (OCDE), informó que el 25 por ciento de los jóvenes de 20 a 24 años no estudia ni trabaja, cuando el promedio de las naciones integrantes de la OCDE es del 18 por ciento.
La presidenta de la UNPF confió en que legisladores, partidos políticos y gobernadores apuesten por la prevención y promuevan leyes que fomenten una mejor educación, que abran espacio para el arte, la cultura, el deporte, que permitan a nuestros niños y jóvenes desarrollarse integralmente y no promuevan iniciativas que perjudiquen su desarrollo.