Fuente: Cámara de Senadores

Anunciación.- Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mencionan aproximadamente el 15 por ciento de la población en el mundo presenta discapacidad, de este universo, 80 por ciento está en edad de trabajar, no obstante presentan mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con el resto de la población, indica la organización.

Por tal motivo, Verónica González Rodríguez, senadora de la república, presentó una iniciativa para modificar la fracción II del artículo 7 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de asegurar que los trabajadores no sufran discriminación por motivos de discapacidad o enfermedad adquirida.

La funcionaria, mencionó la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades a través de un proceso de adecuaciones, ajustes, mejoras y acciones necesarias en el entorno jurídico, social, cultural, y de bienes y servicios que permitan la integración de las personas con discapacidad con el resto de la población.

Este tipo de modificaciones son el principio de inclusión en el trabajo que adopta un enfoque transversal y colabora con medidas de acción específicas para que las personas con discapacidad, al igual que el grueso de la población, cuenten con trabajo productivo, dijo la senadora.

Enfatizó que el proyecto de decreto plantea establecer que en caso de despido hacia un trabajador en el año posterior a que haya sido incapacitado a causa de algún accidente o enfermedad, este tendría causas discriminatorias y por lo tanto, el trabajador tendría el derecho a percibir una indemnización adicional a las que establece de manera ordinaria la ley.