Anunciación.- El Colectivo Prevención y Reinserción en Acción presentó  la primera edición del documento “Casos Ejemplares de Prevención del Delito y Reinserción Social”, en que se muestran 17 casos ejemplares de OSC que lograron la prevención del delito y reinserción social.

“Colectivo Prevención y Reinserción en Acción” presentó la publicación “Casos ejemplares de Prevención del Delito y Reinserción Social”En el evento además se hizo la presentación de la plataforma “Business for Peace”, la cual busca expandir y profundizar las acciones del sector privado en apoyo a la paz, en lugares de trabajo, comercios y comunidades locales. La plataforma cuenta con 300 instituciones firmantes de diferentes países, que se están alineando con la Agenda 2030 de la ONU.

El primer ejemplar de “Casos Ejemplares de Prevención del Delito y Reinserción Social”, documenta experiencias exitosas de prevención del delito y de reinserción social que demuestran que es posible construir redes de colaboración para establecer opciones de desarrollo alternas a la corrupción, la delincuencia y la impunidad.

Gustavo Pérez Berlanga, Presidente de Pacto Mundial México en su intervención comento que “ Es posible que una empresa privada ayude a desarrollar proyectos sustentables a organizaciones de la sociedad civil en beneficio de grupos vulnerables, contribuyendo así a tener en México de mayor progreso y paz; además de generar acciones encaminadas al desarrollo de competencias para que, por ejemplo las y los jóvenes, logren auto emplearse o acceder a un empleo formal, obteniendo los beneficios económicos para cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias”.

Tere Venguer, Directora de Cultura de la Legalidad de México y miembro del Comité Ejecutivo del Colectivo, en su discurso “la prevención del delito y la reinserción social de quienes han purgado una condena no pueden ser asuntos exclusivos de los gobiernos, sino una responsabilidad de todos los mexicanos, y muy en especial de quienes tenemos estructuras que lo posibilitan, como organizaciones de la sociedad civil y empresas. El documento que hoy presentamos, es prueba fehaciente de que –aún en contextos adversos como los de nuestro país. Es posible construir redes de colaboración para contar con opciones de desarrollo alejadas de la delincuencia, lo que resulta en beneficios para todos.”

En la presentación de “Casos Ejemplares de Prevención del Delito y Reinserción Social”, se menciona que los casos de prevención del delito se refieren aquellos programas y acciones que favorecen la calidad de vida de las personas y brindan la oportunidad de tener un desarrollo en sociedad, a través de la disminución de factores de riesgo generados de violencia y delincuencia.

En los casos relativos a la reinserción, son sobre aquellas iniciativas que brindan oportunidades a personas que estuvieron en conflicto con la ley para re direccionar sus acciones, incorporándolas  a la vida en sociedad, reduciendo así la posibilidad de reincidencia.

Fuente: Pacto Mundial México y Colectivo Prevención y Reinserción en Acción

Informes:

Colectivo Prevención y Reinserción en Acción
Correo: contacto@prevencionyreinsercionenaccion.mx
http://www.prevencionyreinsercionenaccion.mx/
Tw: @colectivoacci0n

Casos Ejemplares de Prevención del Delito y Reinserción Social
https://issuu.com/colectivoprevencionyreinsersionenac/docs/libro_colectivo_final.compressed/1