Anunciación.- Cruz Roja Mexicana comenzó los preparativos para enfrentar la temporada de Huracanes 2016, en el que participaran 43 mil voluntarios. Estos voluntarios son especialistas en rescate acuático, atención pre hospitalaria, logística en centros de acopio, censo y distribución de ayuda humanitaria.
La temporada de Huracanes en el Océano Pacifico, la tienen pronosticada a partir de 15 de mayo de 2016, los voluntarios se encuentran preparados para apoyar a la población en caso de que se registre una emergencia o un desastre.
Además Cruz Roja Mexicana, cuenta con más de 2 mil 700 vehículos entre ambulancias y unidades de rescate para auxiliar a la población en caso de ser necesario con el apoyo de más de 12 mil Técnicos en Urgencias Médicas a nivel nacional.
Cruz Roja Mexicana apoyará a las autoridades federales y estatales de protección civil para apoyar los servicios de emergencia, así como la distribución de ayuda humanitaria en caso de ser necesario.
Se hace un llamado a la sociedad civil a tomar en cuenta algunas recomendaciones:
ANTES DEL HURACÁN
- Realizar un plan familiar de emergencias.
- Preparar un botiquín de primeros auxilios.
- Tener preparados alimentos enlatados y agua purificada o hervida en envases con tapa.
- Colocar los documentos importantes en bolsas de plástico.
- Elaborar un directorio telefónico con los números de familiares, escuelas, servicios de emergencia, Cruz Roja Mexicana 065, seguridad y Protección Civil.
- Limpiar la azotea, desagües, canales y coladeras.
- Mantener una radio de pilas encendida para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.
- Desde el interior de su casa, proteger vidrios y cristales con cinta adhesiva colocada en forma de “X” y correr las cortinas. Las ventanas grandes pueden cubrirse con tablas que soporten los fuertes vientos.
- Tener en cuenta la probabilidad de evacuar su casa si lo considera inestable.
- Cortar ramas de árboles que podrían desprenderse y causar daños.
- Tener a la mano ropa abrigadora o impermeable.
DURANTE EL HURACÁN
- Conservar la calma y tranquiliza a tus familiares.
- Mantener encendido el radio de pilas para obtener información o instrucciones acerca del huracán.
- Desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
- Cerrar las llaves de paso de gas y agua.
- Alejarse de puertas y ventanas.
- Si el viento abre una puerta o ventana, no avanzar hacia ella de frente.
- Mantenerse atento a la información de autoridades y medios de comunicación, hasta el fin de la emergencia.
DESPUÉS DEL HURACÁN
- Conservar la calma.
- Seguir las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.
- Si hay heridos reportarlos inmediatamente al 065
- Cuidar que los alimentos estén limpios. No comer nada crudo ni de dudosa procedencia.
- Hervir el agua que vas a tomar.
- Revisar cuidadosamente la casa y verifica que no haya peligro.
- Si la casa no sufrió daños permanecer allí.
- Asegurar que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.
- Usar el teléfono sólo para reportar emergencias.
- Si la vivienda está la zona afectada, no se debe regresar a ella hasta que las autoridades lo indiquen.
- Eliminar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
- No se acerque a cables eléctricos que estén en el piso o colgando.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua la temporada de huracanes 2016 comenzará el próximo 15 de mayo y se espera la presencia de al menos 30 fenómenos naturales en los litorales del Océano Pacífico y el Golfo de México.
Fuente: Cruz Roja Mexicana
Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX