Anunciación.- De un total de 50.8 millones de mexicanos que trabajan, el 57 por ciento lo hace en empleos informales, y el 4.7 por ciento, sin remuneración. Entonces, a los 2.1 millones de personas declaradas como desocupadas, habría que agregar a las 29.8 millones de personas de empleo informal, a los millones que no reciben remuneración y a los que 4 millones de subocupados que buscan empleos complementarios para cubrir sus necesidades básicas.
En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del primer trimestre del 2016 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la indicó que en el primer trimestre del año en curso, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 52.9 millones de personas, que significan 59.2 por ciento de la población de 15 años y más.
La encuesta destaca que en el primer trimestre de este año, un total de 50.8 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra mayor en 973 mil personas a la del primer trimestre de 2015.
Asimismo, informa que en el primer trimestre del 2016, la población desocupada se situó en 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 4 por ciento de la PEA, porcentaje menor al reportado en el primer trimestre del año pasado, que fue de 4.2 por ciento.
La encuesta señala además que en el primer trimestre del 2016 de los 50.8 millones de personas que trabajan, 31.5 millones eran hombres y 19.3 millones eran mujeres.
Fuente: Inegi