Continúa  con la búsqueda de voluntarios para el “Estudio Efectividad del programa hoy no circula”

Anunciación.- La Universidad ORT México, en su constante labor de impulsar y fortalecer al sector social a través de la formación de profesionales comprometidos y competentes en áreas de responsabilidad, emprendimiento y liderazgo social.

En los pasados meses el gobierno de la Ciudad de México, aplicó el programa “Hoy no circula” de manera diferente, ante la contingencia ambiental presentada el pasado mes de marzo de 2016.

“Los automovilistas de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México hemos resentido las nuevas disposiciones del programa “hoy no circula” con el propósito de reducir los niveles de contaminación. Sin embargo, este tipo de políticas pueden no tener el efecto deseado. Es por esto que la Universidad ORT México está lanzando una iniciativa para conocer cuáles son las diferentes estrategias que están tomando las familias ante el “hoy no circula” y con esto buscar alternativas viables para la movilidad de la ciudad.”

Por esta razón la Universidad ORT México, continúa  la búsqueda de voluntarios que usen coche, y tengan la disposición de compartir los días que su coche no circula, los kilómetros que recorre y el tipo de transporte que usa en esos días sin automóvil. Los datos serán recaudados de manera anónima.

El pasado domingo 15 de mayo, hicieron una reunión virtual en la que se continúa la búsqueda y reclutamiento de voluntarios, para poder realizar un estudio con validez y confiabilidad. Actualmente, de acuerdo con datos proporcionados por el Dr. Moisés Salinas Fleitman, cuentan con 150 voluntarios registrados, pero se necesitan más para poder hacer un buen y valido muestreo.

En palabras del Dr. Moisés Salinas Fleitman, rector de la Universidad ORT, “la hipótesis es que el “Hoy no circula” tiene un impacto muy limitado ya que muchas personas utilizan alternativas que niegan el propósito del programa.  Utilizar un segundo o tercer coche con mayor frecuencia, utilizar taxis, usar coches prestados o comprar otras unidades en vez de ayudar simplemente le da la vuelta al objetivo del programa.  Solo cuando se utiliza transporte público o medios de transporte como bicicletas realmente hay un impacto del programa, pero con un transporte publico inefectivo e ineficiente pues las posibilidades de hacer eso son limitadas.”

Con este estudio se pretende mostrar cómo está afectando, el programa “Hoy no circula” a la población mexicana y mostrar su verdadera eficacia y efectividad. Al tener los resultados se piensa que pueden a ayudar a “los tomadores de decisiones” a realizar acciones que puedan hacer un cambio seguro e informado y no seguir con medidas innecesarias e ineficientes.

La Universidad ORT, tiene pensado mostrar los resultados preliminares en el mes de Junio de 2016, y posteriormente se hará una presentación formal.

Informes:

Universidad ORT
Colima 56, Roma Norte, 06700
Ciudad de México, D.F., México
Tel: 67218576
Correo: universidad@ort.org.mx
Facebook: www.facebook.com/UniversidadORTmx
Twitter: @UnivORTMx