Anunciación.- Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), surgió en Europa en 1948, por encomienda de Pío XII, con el propósito de reconstruir iglesias dañadas por la II Guerra Mundial. Además de brindar apoyos a los sacerdotes y grupos religiosos que se encontraban en condiciones de urgente necesidad.

AIN está muy ligada a los pontífices, es por eso que el Papa Francisco, por ejemplo, desde que era Arzobispo de Buenos Aires, pidió varios apoyos a esta Fundación en beneficio de su Arquidiócesis, y ahora como Papa de la Iglesia Católica, ha dado un donativo para ayudar a las personas que son perseguidas en Medio Oriente a causa de su fe. Él decidió que su aportación se entregara a Obispo de Carpi, Mons. Francisco Cavina, para que se destine a la clínica de San José de Erbil, que ofrece atención médica gratuita a unos 2.800 refugiados de diferentes credos.

Con esta acción, el mismo Papa Francisco encabeza una campaña internacional titulada Be God’s Mercy (Sé la misericordia de Dios), que se desarrollará del 17 de junio al 4 de octubre de 2016, para recaudar fondos que se destinarán a la Iglesia necesitada.

Para AIN, la palabra Iglesia va más allá de los templos, patriarcas, obispos, sacerdotes y religiosos, sino también nos referimos a los fieles que cada día son menos en Tierra Santa, donde ya no llegan al 2 % y a los que habitan en Oriente Medio y en otras regiones.

En el año del Jubileo de la Misericordia, AIN, lanza una campaña para crear conciencia sobre los hechos que viven los católicos en Medio Oriente.

Por otra parte, la Lic. Julieta Appendini, Directora en México de este Fundación, visitó en fechas recientes campamentos de refugiados y desplazados en Siria, Irak y Líbano, donde la gente ha huido de la guerra y de la pobreza extrema, que es consecuencia de la violencia, y en su charla, habló de la difícil situación por la que atraviesan cientos de familias que no tienen oportunidades reales de integración en los países que los acogen, y que padecen carencias en materia de trabajo, salud y educación.

De acurdo con datos de la AIN, se estima que en el mundo hay 200 millones de personas que son perseguidas a causa de su fe, lo que violenta el Derecho Humano de la libertad religiosa que es reconocido por la ONU.

AIN lanzó un video para la campaña: https://youtu.be/OLyc6WpoWn0

Fuente: AIN

Informes:

Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN)
San Juan de Dios 222-C. Col. Villa Lázaro Cárdenas
Del. Tlalpan, C.P. 14300. Ciudad de México
Tel. (55) 4161-3331
Correo: info@ayudaalaiglesiaquesufre.mx
www.ayudaalaiglesiaquesufre.mx
YouTube Ayuda a la Iglesia que Sufre, México
Facebook: ayudaalaiglesiaquesufre.mexico

Campaña multilingüe “Be God’s Mercy”: www.acnmercy.org