Lanzan petición ciudadana para apoyar a la aprobación de “Ley general de Usuarios de Perros de asistencia”

Anunciación.- “Una persona puede subir y bajar del trasporte público sin complicaciones.” Esta afirmación debería de ser universal e incluyente, son embargo para los usuarios de perros de asistencia, esta afirmación no es real, ya que en muchos lugares y trasportes públicos y privados, no se le permite la entrada con su perro de asistencia, siendo que dichos perros forman parte de la vida y en muchas ocasiones son los ojos, oídos y estabilidad de muchas personas que los usan diariamente.

En el mes de noviembre de 2015 se realizó el 1er encuentro nacional de usuarios de perros de asistencia, en el que se habló sobre la importancia de una ley que pueda permitir a los perros de asistencia poder entrar a cualquier lugar, así como al transporte público. Además se debe de educar a la sociedad a que estos perros de asistencia distan de ser solo una mascota, son los ojos, oídos y asistencia de muchas Personas con Discapacidad (PcD) en México y en todo el mundo.

Algunas personas usuarios de perros de asistencia han creado una petición de firmas en la página chang.org, en la que se exige al gobierno federal aprobar La Ley General de Usuarios de Perros de Asistencia, en la que se especifica la manera de cómo se debe tratar a un perro de asistencia y el acceso que deben de tener en el territorio mexicano.

De acuerdo con algunas de las ponencias del Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia, los perros de asistencia se dividen en:
Los perros guía: son los  que ayudan a personas invidentes, siendo sus ojos.

Los perros de servicio: son los que ofrecen apoyo en las actividades diarias en casa, en el trabajo, ir de compras, etc; generalmente son usados por personas que usan sillas de ruedas.

Los perros de señal o señalización de sonidos: son los que ofrecen apoyo a personas con discapacidades auditivas, avisan a sus dueños que se han emitido sonidos, como el timbre de la casa, el despertador, el teléfono, el llanto de un bebé, cuando alguien llama a su usuario, etc.

Los perros de aviso o alerta medica: sus  usuarios son personas que sufren enfermedades como epilepsia o diabetes, estos perros están preparados para alertar o actuar  adecuadamente ante posibles problemas o complicaciones relacionados con estas enfermedades.

Los  perros para persona con autismo, están  entrenados para cuidar la integridad física en ciertas situaciones de emergencia y guiar a las personas en esta discapacidad.
“Además de ser muy eficaces en el trabajo de terapia Asistida en hospitales, éstos  perros pueden  jalar una silla de ruedas, detectar los cambios de niveles de glucosa en la sangre, avisar antes  de que se presente una crisis epiléptica y  evitar que una persona con el Espectro Autista se haga daño”

El Segundo encuentro nacional de usuarios de perros de asistencia, se tiene previsto para los días 4, 5 y 6 de noviembre 2016 en la Ciudad de México.

Informes:

Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos
Avenida Canal Nacional #1075, Colonia Villa Quietud,
Delegación Coyoacán, México DF, CP 04960
Tels: 5673 1587 y 5673 6464
Correo: perrosguiaparaciegos@perrosguia.org.mx

Coordinadores del Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia
Maestra María Concepción Hernández Gaytán
Correo electrónico:  olivitaonline@hotmail.com
Celular: 5530587515

Juan Carlos Martín Martín.
Correo electrónico:  jcmamn@gmail.com
Facebook: jcarlos.martinmartin
Celular: 55 13 04 76 46

Firma  de Petición: https://goo.gl/otYK4l

Cobertura en Anunciación del Primer Encuentro nacional de usuarios de perros de asistencia:
Programa de TV:
Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia. http://goo.gl/FDEsZC

Nota escritas:
Inauguran el Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia
http://goo.gl/iTcgae

Un perro de asistencia es una ayuda vital para la persona con alguna discapacidad. http://goo.gl/hbDYDm

“Ley de perros de Asistencia” debe de ser una realidad.
http://goo.gl/yTwBx0