Anunciación.- El Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego IAP, participó en el 1er Coloquio de Desarrollo Comunitario “Retos frente a la pobreza” organizado por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) y que tuvo por objetivo reconocer el trabajo de los Centros de Desarrollo Comunitario como una importante vía para contrarrestar los efectos de la pobreza en México, dirigido a patronos directivos y personal de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP).
Los asistentes al Coloquio contaron con una nutrida mesa de expertos en la materia y de actores sociales representantes de IAP´s que enfocan su objeto asistencial al desarrollo comunitario. Fue el caso de Ildefonso Covarrubias Medina, director general de Juan Diego IAP, durante su ponencia mencionó que en México hay más de 50 millones de personas en pobreza y más de 11 millones en extrema pobreza, asimismo, añadió que el 33 por ciento no tiene acceso a educación.
Mencionó que los problemas fundamentales son la desigualdad, rezago educativo e inseguridad. El Centro de Desarrollo Comunitario Promueve y realiza programas para las comunidades de escasos recursos económicos, apoyar a las familias a mejorar sus condiciones de vida en las áreas de educación, salud, nutrición y asistencia social.
En el Coloquio también participó Francisco Castro del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con el tema “Consecuencias sociales en México”, durante su presentación señaló en México existe falta de oportunidades de empleo digno que cubra los satisfactores necesarios para la vida.
Añadió que la migración, desnutrición, desintegración celular y la delincuencia son consecuencias de la pobreza en el país.
En su participación la Mtra. Flor Ruiz Peña del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), abordó el tema “Medición multidimensional de la pobreza en México”, en el cual dijo que “tener una vida digna implica que las personas tienen derechos universales, inalienables e irrenunciables”.
Reiteró que las personas tienen derecho a tener un nivel de vida adecuado y digno.
Durante el Coloquio también participaron: World Visión, Centro de Comunicación Cristiana de Bienes IAP y Fundación Leon XIII IAP.
Al respecto, el Dr. José Antonio Ezquerra González, consejero del rubro de Educación y Desarrollo Comunitario en la JAPDF, mencionó que: “El Coloquio tuvo por objetivo que las IAP´s conocieran más sobre el rubro al que pertenecen, conocer más sobre el área que les toca trabajar y darles herramientas y consejos para mejorar sus actividades que día a día llevan a cabo. Dirigido a las IAP´s para que desde su lugar puedan luchar contra la pobreza y las brechas que dividen a la sociedad mexicana”.
Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270