Anunciación.- Representantes del Gobierno del Estado de Michoacán, presentaron en conferencia de prensa la LXIII Feria Internacional de la Guitarra y laLI Feria Nacional del Cobre, en la que se da a conocer la riqueza cultural y artesanal del estado de Michoacán.
LXIII Feria Internacional de la Guitarra
Paracho de Verduzco Michoacán, es una comunidad indígena ubicada en la meseta purépecha. Un pueblo famoso por la elaboración de guitarras acústicas de excelente calidad. Un pueblo de gran tradición artesanal, en la que año con año organiza la Feria Internacional de la Guitarra.
En Paracho se producen 2,000 guitarras mensualmente, de las cuales 1,500 son producidas en serie o en línea por medio de fábricas y 500 guitarras son elaboradas a mano por artesanos mexicanos, estas guitarras artesanales, tienen un sonido único y han brindado a este municipio valor y prestigio que ahora tiene.
Las guitarras artesanales son exportadas hacia gran parte de Europa, América, Australia y Japón. Incluso se han registrado pedidos para famosos guitarristas y concertistas.
En palabras del presidente Municipal de Paracho, Lic. Stalin Sánchez González, “estamos luchado para que no llegue el mercado Japonés a nuestro estado”, ya que este mercado está tratando de ganar lugar en el municipio.
La Feria Internacional de la Guitarra, se realiza con la finalidad de exaltar las riquezas artesanales y culturales del municipio de Paracho.
La LXIII Feria Internacional de la Guitarra será del 30 de julio de 2016 al 7 de agosto de 2016, en la que los visitantes podrán adquirir, conocer y disfrutar de los instrumentos construidos por los artesanos parachenses.
Dentro de la LXIII Feria Internacional de la Guitarra, se llevarán a cabo actividades culturales; la presentación de “El Bebeto” y el “El Tri”; “Concurso Nacional de Constructores de Guitarra”; el “Concurso del Juguete Popular Michoacano”, “Concurso de ejecutantes de guitarra”, “Concursos de rondallas, danzas, bandas y orquestas”, “Concurso de aficionados”, demostraciones artesanales, tianguis gastronómicos, “Concurso de globos de Cantoya” y exposiciones de arte y cultura.
LI Feria Nacional del Cobre
Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, organiza la LI Feria Nacional del Cobre, la cual tiene una gran tradición al mostrar artesanos de cobre martillado.
Dentro del marco de esta Feria se busca incentivar a las nuevas generaciones a interesarse en este arte, para que la tradición pueda continuar, ya que es el único lugar en el mundo donde se trabaja el cobre con estas técnicas ancestrales.
C. Jesus Lucas Ángel, presidente municipal del Salvador Escalante (Santa Clara del Cobre), mencionó que le gustaría que esta feria fuera el trampolín para que se conociera los productos que se realizan en cobre por artesanos mexicanos. Dentro del marco de la LI Feria Nacional del Cobre, se presentará un espectáculo fascinante, en el que se verá trabajar el cobre en tiempo real, esto con la finalidad de mostrar el nivel de dificultad y belleza del martillado del cobre.
La LI Feria Nacional del Cobre se llevará acabo del 23 de julio de 2016 al 2 de agosto de 2016, en Santa Clara del Cobre.
Como parte de la Feria se organiza el LXXI Concurso Nacional del Cobre Martillado, en el cual se espera la participación de 300 artesanos en 7 categorías y se repartirá una bolsa de $455,000.00 en premios.
Además habrá eventos culturales, deportivos, gastronómicos y artesanales. Como parte de la inauguración se hará la tradicional Danza de los Arqueros, representativa del municipio.
Festival Internacional de Globos de Cantoya
El Festival Internacional de Globos de Cantoya, se llevará a cabo en Paracho, previo a la Feria de la Internacional de la Guitarra, del 22 al 24 de julio de 2016, se llevarán a cabo elevaciones de globos, exposiciones de pintura y escultura local, taller de globos de cantoya y se presentará “El Gran Silencio” en la clausura.
Para todos estos eventos se espera que lleguen turistas nacionales e internacionales.
Informes:
Instituto del Artesano Michoacano
Fray Juan de San Miguel # 129, Centro, 58000 Morelia
Tel: 01 443 313 1933
Correo: casa.artesanias.michoacan@gmail.com
http://www.iam.gob.mx/
FB: https://www.facebook.com/Instituto-del-Artesano-Michoacano
Santa Clara del Cobre
Municipio Salvador Escalante Estado Michoacán México CP. 61800
Calle Allende No. Exterior 56
Colonia Centro Localidad Santa Clara del Cobre
http://santaclaradelcobre.gob.mx/
Paracho de Verduzco
http://paracho.com.mx/bienvenida.html
Visita Michoacán – Secretaria de Turismo de Michoacán
Tel: 01 800 830 5363
secturweb@michoacan.gob.mx
http://www.visitmichoacan.com.mx/