Las bebidas azucaradas son fuente de enfermedades cardiovasculares - Dr. Dean Schillinger

Anunciación.- La Alianza por la salud alimentaria, convocó a una conferencia de prensa con el Dr. Dean Schillinger, investigador médico y activista de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, quien habló sobre la importancia de que la industria de bebidas azucaradas ayude a prevenir la obesidad y que la población padezca de diabetes tipo dos.

En el comunicado presentado durante la conferencia, se menciona que el doctor Dean Schillinger, ha sido un actor clave en políticas públicas a favor de la salud, el doctor comentó que las pérdidas de alguna parte del cuerpo por la diabetes tipo dos se parece a la perdida que sufren las personas que están en las guerras de Iraq y Afganistan, “estamos luchando y perdiendo una guerra en casa, en las guerras de Iraq y Afganistán 1,500 soldados perdieron alguno de sus brazos o piernas, sin embargo, durante la misma década 730 mil estadounidenses sufrieron alguna amputación por la diabetes, y existe el riesgo de perder esta guerra interna por la intromisión de los intereses de la industria en la aplicación de políticas públicas”.

Durante la conferencia de prensa, el doctor Schillinger presentó diversos casos, de sus pacientes, provocados por el consumo de bebidas azucaradas durante un largo tiempo, “en Estados Unidos, la población con diabetes es de 14% en comparación a hace 30 años cuando era de 4%. Pero lo más preocupante es que ahora son los jóvenes, principalmente hispanolatinos, afroamericanos y de las poblaciones más vulnerables quienes están padeciendo diabetes tipo 2, enfermedades que antes sólo la padecían personas de la tercera edad.”

Felicitó a México por la imposición del impuesto sobre este tipo de bebidas, el mismo impuesto en la ciudad de Berkeley, California, de acuerdo con datos presentados por el doctor Schillinger, se provocó una reducción de alrededor de un 20% en el consumo en la población vulnerable, de acuerdo a un primer estudio.

A pesar de esta y otra  tipo de medidas, la industria distribuidora y productora de las bebidas azucaradas, llevó a un juicio federal ya que la industria señaló que se estaba violando su derecho de expresión., comentó el doctor. La respuesta y resolución del juez, ha sentado un precedente ya que se le pidió a la industria un adecuado etiquetado para dichas bebidas, continuó el doctor Schillinger.

La industria además ha realizado estudios mediocres que avalan el consumo de este tipo de bebidas
“los estudios pagados por la industria tienen una amplia difusión, pero su calidad es baja y se publican en revistas que no tienen una calificación alta. La estrategia de la industria de bebidas azucaradas para desestimar las evidencias, fue apropiarse del lenguaje de la ciencia para ‘sembrar dudas’; entre estas acciones están el financiamiento a la ciencia, promover ciencia deficiente, manipular difusión científica, y aplicar el reduccionismo científico” confirmó Schillinger en su conferencia.

Por su parte, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, comentó que en México  se ha realizado estrategias  parecidas, ya  que la industria de bebidas azucaradas financia investigaciones para demostrar que el Impuesto Especial sobre Producción Y Servicios (IEPS) no ha funcionado como estrategia a favor de la salud, “la batalla por la salud es constante y la industria prácticamente desde que hace 4 años, cuando se comenzó a hablar del IEPS, ha sido frontal en su contraofensiva y ha utilizado los mayores recursos para negar por todos los medios los beneficios de esta medida y tratar de echarla para atrás con estudios pagados a modo y con campañas de descrédito en varios medios de comunicación. Sin embargo, la evidencia no se puede ocultar y se refuerza ahora con los estudios científicos a nivel nacional e internacional que incluye el éxito en Berkeley para establecer esta medida fiscal como una política de salud pública ejemplar”.

Fuente: EPC

Informes:

El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.org/
FB: https://www.facebook.com/elpoderdelc