Anunciación.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentaron la Guía Práctica y Caja de Herramientas para la Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la que se mostró, a través de ejemplos prácticos, el impacto positivo de la existencia de las procuradurías de Protección y del cumplimiento del artículo 123 de la Ley General de Derechos, en las vidas de dicha población.
Al respecto, Laura Vargas Carrillo, titular del SNDIF, explicó que dicha guía es una herramienta metodológica que facilitará el trabajo de las procuradurías, con el fin de garantizar la protección de menores y restituir sus derechos, para lo cual, destacó, la capacitación será de vital importancia.
Refirió que DIF y UNICEF han trabajado de la mano para construir un camino y tener una norma que colocará a niñas, niños y adolescentes en el centro de los derechos.
Señaló que la guía es un proyecto derivado y concretado de dicha ley, que incluye la creación de instancias como la Procuraduría Federal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, las 32 leyes estatales, el mismo número de sistemas de protección instalados en cada entidad y las poco más de 900 procuradurías regionales y municipales. “Poder ayudar a un solo niño, precisó, es la esencia de nuestra labor”.
Por su parte Isabel Crowley, representante de UNICEF en México, destacó que la Convención sobre los Derechos del Niño, es clara al pedir medidas legislativas de protección de menores y con la Ley General de Derechos quedó de manifiesto lo que debe hacer el Estado mexicano, al respecto.
Destacó que UNICEF y DIF Nacional, seguirán trabajando para que las procuradurías de Protección en los estados, realicen adecuadamente su trabajo en favor de las niñas, niños y adolescentes de México.
Elva Cárdenas Miranda directora general de Protección y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes de las procuradurías de Protección, de DIF Nacional y Dora Giusti, del programa de UNICEF México, expusieron el contenido de la guía que toma como base la Ley General de Derechos, la cual calificaron como un insumo relevante para el trabajo de la procuradurías, puesto que integra el procedimiento para solicitar la protección y restitución integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Informes
DIF Nacional
0155 3003-2200
Unicef México
0155 5284-9530