Save the Childrenconvoca al premio “Healthcare Innovation Award”Anunciación.- Save the Children (STC) convoca a la cuarta edición del premio “Healthcare Innovation Award”, el cual reconoce innovaciones de la salud “las cuales ayudan a reducir la muerte de niños en países en desarrollo y que tienen el potencial de llegar a más niños.” informó STC en un comunicado junto con la base del premio. La convocatoria da para las entregas hasta el 7 de septiembre de 2016.

El premio “Healthcare Innovation Award”, de acuerdo con la descripción de STC, “tiene como objetivo descubrir y fomentar la propagación de los mejores y más innovadores ejemplos del cuidado de la salud para causar un mayor impacto en la vida de los niños más vulnerables.”

Las innovaciones nominadas, pueden ser de países en desarrollo, que se hayan implementado o desarrollado y deberán haber dado resultado en mejora concreta en niños “las organizaciones pertenecientes a países en desarrollo tienen hasta el 7 de septiembre para nominar las innovaciones en el cuidado de la salud que hayan desarrollado e implementado. Dichas innovaciones deberán haber resultado en mejoras concretas en la sobrevivencia de niños menores de 5 años, ser sostenibles en el tiempo, ampliables y replicables.”

El premio forma parte de una serie de iniciativas de la alianza entre Save the Children (STC) y una empresa farmacéutica, en el que se contempla un plan a cinco años “la cual combina la experiencia y conocimiento de ambas organizaciones con el objetivo de salvar la vida de un millón de niños. Desde 2013, más de una docena de innovadores e ingeniosos enfoques, como el registro de inmunizaciones sin uso de papel, hasta un kit económico para el tratamiento de la diarrea, han sido reconocidos con el premio. Este año, además de reconocer iniciativas que ayudan a reducir la mortandad de los niños, el premio hará énfasis en innovaciones orientadas a niños que se encuentran en lugares de difícil acceso.” continúa el comunicado.

Ali Forder, directora del Programa Policy and Quality de Save the Children, comentó para el comunicado, que a pesar del progreso que se ha desarrollado para reducir la mortalidad infantil se debe seguir trabajando en esta materia “se ha logrado un progreso extraordinario en años recientes para reducir la mortalidad en niños menores de 5 años. Sin embargo, aún hay más de 5 millones de niños que mueren cada año y millones más que sufren de abandono debido a su género, pobreza o identidad étnica; porque viven en áreas remotas o en zonas marginadas, o se ven atrapados en algún conflicto. Queremos encontrar y reconocer las varias formas de llegar a estos niños”.

Para Lisa Bonadonna, jefa de la alianza, explicó que la ayuda que llega a las comunidades, no siempre es de la mejor calidad, “cuando se trata de hacer llegar atención médica de calidad a niños en extrema pobreza, no existe organización alguna que tenga todas las soluciones. Por lo que siempre estamos buscando nuevas y diferentes ideas en donde quiera que estén. Nuestro premio considera el hecho de que algunas de las mejores soluciones a los obstáculos del desarrollo provienen de la misma gente que vive con ellos. Las condiciones extremas son un estímulo para la innovación y generan soluciones que son al mismo tiempo relevantes y adaptables. Si estas brillantes ideas pudieran ser aplicadas en todos los continentes y países, podrían tener un profundo impacto”.

La postulación del premio estará abierta hasta el 7 de septiembre del 2016 a las 11:59 p.m. (GMT), los ganadores se anunciarán en el mes de diciembre del 2016.

Para poder ser nominado se debe cumplir con los siguientes requisitos:
1.    Ser de países con ingresos clasificados por el Banco Mundial como ‘bajos’, ‘medio bajos’ o ‘medio altos’ (http://data.worldbank.org/country) y no pertenecer a la Unión Europea o a países clasificados como de “ingresos altos” (http://europa.eu/about-eu/countries/index_en.htm).
2.    Describir un enfoque o proceso innovador aplicado a la supervivencia de niños menores de 5 años y que pueda demostrar su impacto dentro de un país elegible.

STC explicó algunos de los ganadores del premio:

  • En 2013, un dispositivo que facilita la respiración de bebés con síndrome de dificultad respiratoria fue premiado con el porcentaje más alto del Healthcare Innovation Award. Fue desarrollado por el College of Medicine/Friends of Sick Children en Malaui y Rice 360°: Institute for Global Health Technologies.
  • La Fundación Canguro de Colombia fue galardonada también en el año 2013 por el desarrollo del Método Madre Canguro, un sistema de cuidados para bebés prematuros y de bajo peso al nacer, que se basa en el contacto piel a piel entre el niño prematuro y su madre.
  • En el 2014, Living Goods fue reconocido por su trabajo en Uganda. Esta organización entrena y capacita a expertos en microempresas de la salud, quienes van de puerta en puerta educando a la comunidad en cómo mejorar su salud y distribuyendo productos como alimentos fortificados y luces de paneles solares.
  • En 2015 la Fundación VIHDA de Ecuador fue premiada por su innovación llamada Pratt Pouch, un sachet que permite a las madres administrar medicamentos contra el VIH de manera más precisa y eficiente a sus hijos recién nacidos.

Fuente: Save the Children

Informes:

Save the Children México
Av. Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán.
C.P. 04000 Del. Coyoacán, México D.F.
Tel: 01 800 2868450 y 55543496
informacion.scmx@savethechildren.org
http://donaciones.savethechildren.mx/

Página del premio: http://www.healthcareinnovationaward.org/