Anunciación.- En todo el mundo, casi 50 millones de niños y niñas viven fuera de sus lugares de origen, de los cuales 28 millones han sido forzados a huir de sus hogares por los conflictos y la violencia de la que no son responsables. Millones más han tenido que migrar, solos o con sus familias, con la esperanza de encontrar una vida mejor y más segura.

Un nuevo informe publicado por UNICEFDesarraigados: Una crisis creciente para las niños y los niños refugiados y migrantes, presenta nuevos datos que describen un panorama desolador sobre la vida y la situación en la que se encuentran millones de niños, niñas y sus familias, afectados por conflictos violentos, sistemas de protección débiles o inexistentes y otras crisis que los obligan a huir arriesgando sus vidas, en vez de permanecer en sus lugares de origen.

“Traumatizados por los conflictos y la violencia de la que huyen, estas niñas y niños tienen que enfrentarse a otros peligros en el camino, entre ellos el riesgo de ahogarse en las travesías por mar, sufrir accidentes durante el camino, desnutrición y deshidratación, o de ser víctimas de la trata, de secuestros, desaparición, violaciones e incluso de asesinatos. En los países que atraviesan y en los lugares de destino son, con frecuencia, víctimas de xenofobia y discriminación”, señala el informe.

“Cada imagen, cada niña o niño, representa a muchos millones más que están en peligro y esto exige que nuestra conmoción por esos casos concretos se traduzca en acciones en favor de todos los niños”, afirmó el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake.

Informes
UNICEF México
0155 5284-9530