Anunciación.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) en conjunto con Friedrich-Ebert-Stiftung impulsaron la serie de serie “Diálogos sobre Transición Energética” con el fin de crear un debate constructivo sobre el panorama energético en México, y con el fin de crear una discusión sobre las energías renovables para impulsar una transición energética que garantice el desarrollo sustentable en el país y el debido cumplimiento de las metas asumidas en los acuerdos internacionales, tal es el caso del Acuerdo de París y las INDCs, invitan al segundo debate con el tema “Visiones Políticas para la Transición Energética en México, rumbo al 2030”.
El evento es coorganizado por la Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, Iniciativa Climática de México, la Friedrich-Ebert-Stiftung y el CEMDA.
El evento se llevará acabo el día 28 de septiembre de 2016 en el Auditorio Sur del Edificio A, segundo piso, de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, ubicado en Av. Congreso de la Unión No. 66, colonia El Parque, delegación Venustiano Carranza, C.P. 15969, Ciudad de México.
Los organizadores, através de la página del CEMDA, sentaron las bases del debate, “México cuenta con un amplio y diverso potencial para generar energía por medio de fuentes renovables que podrían contribuir a cubrir el aumento de la demanda energética, diversificar la matriz de producción y generar seguridad energética a largo plazo. De la reforma energética de 2008 derivaron dos leyes para promover la sustentabilidad de la política energética y reducir la dependencia a los hidrocarburos. No obstante, en ocho años la participación de las energías renovables ha aumentado sólo 5%. En respuesta a ello y con el fin de generar instrumentos económicos y de planeación para la promoción y ejecución de proyectos de energías renovables, a finales del año pasado se aprobó la Ley de Transición Energética (LTE).”
Para los organizadores, este es el marco y contexto en el que se debe abrir el debate político, por eso definen el objeto del foro, el generar discusión entre diferentes actores del sector energético, con preguntas específicas, “¿Qué papel juega la transición energética en la agenda política de los diversos partidos y cómo se promoverá su ejecución? ¿Cuál rol deberían tener las energías renovables en las políticas de México? ¿Cuáles son los siguientes pasos prioritarios para cumplir con el objetivo de la Ley de Transición Energética?”
PROGRAMA
9:30 – 10:00 Registro
10:00 – 10:20 Inauguración
Dip. Ángeles Rodríguez Aguirre, Presidenta de la Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados
Christian Denzin, Director del Proyecto Regional Transformación Social-Ecológica de la Friedrich-Ebert-Stiftung
Gabriela Niño, Coordinadora de Políticas Públicas del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
10:20 – 10:45 Presentación sobre la transición energética en México
Guillermo Hernández, Consultor experto en energía del Banco Mundial
10:45 – 12:30 Estrategias políticas para el impulso de las energías renovables Discusión en formato de Fishbowl
Sen. Rabindranath Salazar Solorio, Secretario de la Comisión de Energía del Senado de la República
Dip. Georgina Trujillo Zentella, Presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados
Dip. Ángeles Rodríguez Aguirre, Presidenta de la Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados
Dip. Norma Nahle García, Secretaria de la Comisión de Energía de Cámara de Diputados
Sen. Alejandro Encinas Rodríguez, Presidente de la Segunda Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República
Moderadora: Vanessa Pérez-Cirera, Coordinadora del Programa de Investigación en Desarrollo Sustentable, Universidad Iberoamericana
12:30-12:40 Clausura
Dip. Javier Herrera Borunda, Secretario de la Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados
JorgeVillarreal, Iniciativa Climática de México
Los organizadores hacen la recomendación para el acceso a la Cámara de Diputados y agilizar el proceso se debe confirmar su asistencia al correo politicasp@cemda.org.mx, a más tardar el 27 de septiembre, con los siguientes datos:
- Nombre completo
- Institución y cargo
- Correo electrónico
- Teléfono
Fuente: CEMDA
Informes:
Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
Atlixco 138, col. Condesa
Deleg. Cuauhtémoc México, D.F.
Tel. 52 (55) 52 86 33 23
Correo: contacto@cemda.org.mx