Anunciación.- Greenpeace invita al público en general a descargar la “Guía de consumo responsable y sin transgénicos”, en la que se podrá saber que productos provienen de transgénicos, de esta manera se hace una compra inteligente, “las y los consumidores tenemos derecho a conocer el contenido y la forma de producción de nuestros alimentos, para que con base en información clara, precisa y oportuna decidamos qué comer, protegiendo nuestra salud y la de nuestras familias, asegurándonos de que el modelo de alimentación además de sano, sea social y ambientalmente justo.” recita la introducción de la guía.
De acuerdo con la guía, en México no existe un etiquetado de transgénicos, ya que hay una falta de políticas que obliguen a las empresas a ser transparentes con sus consumidores.
La guía comienza con la descripción y explicación de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM); mitos y realidades de los transgénicos; los siete principios de la agricultura ecológica; como saber un producto tiene o no transgénicos y como leer las etiquetas; aditivos que se deben evitar; una línea de tiempo de los transgénicos en México y la Guía de consumo responsable y sin transgénicos.
La Guía es un documento en PDF, descargable de la página de Greenpeace México. Incluye tres secciones: verde, morada y naranja:
- Verde: en esta sección se incluye los productos cuyos fabricantes proporcionaron a Greenpeace constancia escrita y pruebas tangibles de que NO utilizan transgénicos ni sus derivados como ingredientes.
- Morada: incluyes productos cuyos fabricantes NO brindan garantía de que sus productos no contengan ingredientes transgénicos ni sus derivados; NO han respondido a Greenpeace o NO niegan que utilicen transgénicos.
- Naranja: se incluyen los productos cuyos fabricantes se encuentran en transición para estar libres de OGM.
Además la Guía cuenta con un Directorio de espacios de comercio responsable en la República Mexicana.
Para finalizar la Guía da tips para realizar un consumo responsable:
– Optar por el comercio local con bajas emisiones de bióxido de carbono (CO2) y la cercanía entre el productor y el consumidor.
– Elegir los productos orgánicos y de comercio justo.
– Preferir los tianguis, descartar los supermercados.
– Ejercer el derecho a la información.
Fuente: Greenpeace México
Link de descarga: http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Agricultura–sustentable–y-transgenicos/Y-tu-sabes-lo-que-comes/descarga/
Video de la campaña: https://www.youtube.com/watch?v=kUvAbs2K65I
Informes:
Greenpeace México
Tel. (0155) 5687-9595, en la Ciudad de México o 01800-8778080.
Correo: greenpeace.mexico@greenpeace.org
http://www.greenpeace.org/mexico/es/