Anunciación.- De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la “Alianza por un Corazón Saludable”, en México las enfermedades cardiovasculares ocupan la primera causa de muerte. Las cifras del el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), muestran que anualmente mueren 250 mil mexicanos.
El doctor Héctor Hernández y Hernández, Presidente de la Alianza por un Corazón Saludable, explicóque el gasto en salud para las enfermedades del corazón es excesivo para los mexicanos, “se estima que el gasto en salud de la atención a las enfermedades del corazón fue de $ 7 mil 949 millones de pesos en el 2012, sin contar con los gastos de rehabilitación, por lo que de continuar con esta tendencia, no habrá presupuesto que alcance”.
Por esa razón se creó la Alianza por un Corazón Saludable, la cual está conformada por las principales sociedades médicas en México. Esta Alianza organizará la Semana Nacional del Corazón, del 24 al 30 de septiembre en todo el país, con el lema “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”.
En la conferencia de prensa para la presentación de la Semana Nacional del Corazón, el doctor José Manuel Enciso, Presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, comentó que durante la Semana Nacional se realizarán acciones dirigidas por la Secretaria de Salud como la medición y detección de factores de riesgo: presión arterial, niveles de glucosa y colesterol, dichas acciones se harán en centros de salud a nivel nacional.
En conjunto con las acciones descritas, se realizará una carrera de 5 km y caminata de 2 km, el 25 de septiembre, a las 7:30 hrs., en el estadio Wilfrido Massieu de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” del IPN, en Zacatenco.
El doctor Hernández enfatizó en el fortalecimiento de la conciencia de la población, “debemos fortalecer la concientización a la población en general de que tiene que cuidarse de las enfermedades cardiovasculares, que se pueden prevenir de manera muy sencilla con una alimentación sana y con ejercicio, porque de lo contrario seguirán ocupando los primeros lugares en causas de fallecimiento”
Para el doctor Hernández, el incremento de factores de riesgo se ha realizado desde la década de los 80´s, “desde la década de los 80 la vida es más sedentaria, se consumen muchas grasas con alto contenido en sal, por lo que hay un aumento de obesidad, hipertensión, colesterol y se ha duplicado la diabetes, que afectan nuestra salud cardiovascular”.
En el comunicado se hace un llamado a la sociedad mexicana a considerar que el consumo de grasas desde la infancia es un factor importante para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, “hay que considerar que el infarto del miocardio se está presentando en mayores de 20 años de edad, debido a que el consumo de grasas se ha incrementado ocasionando aterosclerosis (endurecimiento y obstrucción de las arterias). Esto, incluso comienza desde la infancia, porque los jóvenes y niños de hoy no hacen ejercicio, consumen grandes cantidades de refrescos que contienen sustancias que oxidan el cuerpo, ocasionando diabetes y obesidad.”
Para los cardiólogos presentes en la conferencia de prensa, comentaron que las enfermedades cardiovasculares son frecuentes en edades productivas, “los problemas cardiovasculares reducen siete años la esperanza de vida y que son más frecuentes en hombres mayores a 40 y en mujeres a 50 años de edad. Y enfatizaron la importancia que el ejercicio tiene en la salud del corazón, ya que el ejercicio es vida, es saludable y es la mejor medicina que se puede utilizar, ya que contribuyen en la prevención de diabetes, obesidad, triglicéridos y colesterol elevado.”
Las personas interesadas en la carrera pueden inscribirse en los teléfonos 5586-0204, 5586-0782 y 55867201. El único requisito es llevar zapatos tenis.
Informes:
Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Morelos.México.
Tel. (777) 329 3000
https://www.insp.mx/
Asociación Nacional de Cardiólogos de México
Montecito 38, Piso 39, Oficina 29, Col. Nápoles,
Delegación Benito Juárez, C.P. 03810 México, Ciudad de México.
Casa del Corazón
Magdalena 135, Col. del Valle,
Delegación Benito Juárez, C.P. 03100 México D.F.
Tel. (01 55) 56 36 80 02 / 03 90 00 41 86
https://ancam.org.mx/