Anunciación.- La Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), llevaron a cabo la inauguración de la 2ª Feria de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) donde más de 200 actores sociales se presentan para difundir su labor en beneficio de la población.
Las dependencias convocaron a la sociedad civil organizada a participar en la 2da Feria que se lleva a cabo el día de hoy y permanecerá abierta al público hasta el día de mañana en la explana de la Delegación Benito Juárez.
El principal objetivo de esta feria es dar a conocer la labor de la sociedad civil organizada, el valor de sus acciones en materia de inclusión en todo el país con temáticas enfocadas a la niñez, juventud, discapacidad, mejora alimentaria, nutrición y salud, sociedad incluyente y cohesión social, desarrollo sustentable y cultura por la paz.
Este evento también contará con un programa especial de actividades culturales, artísticas y lúdicas, y se montó una carpa infantil que cuenta con cinco secciones, cada una de ellas dedicada a atender diversas temáticas como nutrición, prevención de la violencia, educación, medio ambiente y arte.
Asimismo, la Feria ha programado una serie de conferencias magistrales con temáticas como: La reconstrucción del tejido social y la generación de ciudadanía a partir del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades; Gestión integral del riesgo y seguridad alimentaria; Derecho a la alimentación como derecho humano; Formando consumidores inteligentes de alimentos.
En el 2013 se realizó la primera feria y contó con la participación de 200 OSC en la explanada del Monumento a la Revolución y asistieron más de 2 mil personas, para este 2014 se espera que se incremente la cifra de visitantes durante estos dos días.
María Angélica Luna Parra, titular de Indesol, comentó que “es una feria donde vienen más de 300 organizaciones de todo el país que presentan trabajos muy importantes como recuperación de tierras, huertos familiares y comunitarios, captación de agua, hasta personas que trabajan por los derechos de la infancia y personas con discapacidad para que todos se sientan parte de este gran país y de esta gran capacidad de la sociedad civil de participar”, destacó.
“El año pasado se lograron firmar mil 350 convenios con organizaciones de todo el país en los rubros de desarrollo integral, alimentación, salud, inclusión social. Este año vamos por más ya que hemos hecho acuerdos con diferentes estados del país”, concluyo Luna Parra.
Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390