Anunciación.- Del 17 de julio al 20 de agosto Cruz Roja Mexicana vigilará las carreteras del país con el “Operativo Vacacional 2015”, en el cual participarán 112 elementos de la institución, entre ellos, Técnicos en Urgencias Médicas y personal especializado en rescate urbano, rescate acuático y rescate de alta montaña, así como operadores de ambulancias, y de vehículos de rescate urbano.

Las y los voluntarios trabajarán las 24 horas del día con el apoyo de 28 unidades y dos unidades de rescate urbano.

El operativo tiene por objetivo salvaguardar la integridad de los vacacionistas que salen del Distrito Federal, pero también de los que llegan del interior de la República a la capital del país.

La institución trabajará de manera coordinada con autoridades del gobierno federal y de la capital en las zonas de mayor probabilidad de accidentes, por lo que las y los voluntarios estarán en alerta para atender cualquier emergencia.

Las carreteras México-Cuernavaca, México-Toluca, México-Querétaro, serán monitoreadas constantemente, ya que son las de mayor afluencia vehicular. La Benemérita institución recomienda a la sociedad bajar la aplicación de Primeros Auxilios de Cruz Roja para saber cómo reaccionar ante cualquier emergencia.

Esta aplicación, de manera didáctica, ofrece información para atender 18 diferentes tipos de emergencia, entre las que destacan, infarto al corazón, fracturas, lesiones en la cabeza, quemaduras, torceduras y esguinces.

Esta aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos con sistema operativo ios y Android.

Cruz Roja Mexicana recomienda tomar en cuenta el Decálogo de Seguridad Vial de Cruz Roja Mexicana:

-Usar el cinturón de seguridad y utilizar la silla porta bebés.
-Usar el casco en motocicleta.
-Conducir a una velocidad y a una distancia segura conforme a las condiciones.  
-No conducir bajo los efectos del alcohol y droga.
-No utilizar el teléfono celular cuando se conduce.
-Hacerse visible como peatón o ciclista.
-Conocer y respetar el reglamento de tránsito.
-Mantener el vehículo en buen estado.
-Tener formación y licencia para conducir el vehículo.
-Saber cómo reaccionar en caso de accidente.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000