Tag

responsabilidad social Archivos - Somos Hermanos

Unidos: Para quienes buscan vivir una experiencia 2>

Sabemos que las personas no rechazan por maldad, sino por falta de conocimiento, este es el lema principal de la Fundación Unidos, una asociación civil que desde 1987 se ha encargado de apoyar a las personas con discapacidad.

Sin embargo, lo que verdaderamente destaca de esta institución es que evolucionó de una manera en la que no solo se encarga de brindar atención a las personas con discapacidad, sino que su verdadero trabajo se enfoca en crear conciencia entre la población sin discapacidad, para que en conjunto puedan crear una convivencia sana, respetando los valores de empatía, inclusión y sensibilidad.

Unidos es un modelo que replica como franquicia social en las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara, Cuernavaca y Querétaro, y trabaja en tres áreas de la convivencia social: empresarial, educación y social.

Bajo los valores de empatía, pasión, apertura al cambio y compromiso, contribuyen para aumentar el reconocimiento y el valor de todas las personas por igual, y de esta forma dividen sus programas de trabajo.

Dentro del tema social se busca realizar encuentros que promuevan una transformación para que desarrollen sus habilidades para la vida, como lo son un espacio de aceptación seguro, respetando sus capacidades y condiciones, y promoviendo así su derecho a la libre participación.

Por otro lado, en los programas empresariales se busca fortalecer a los equipos de trabajo mediante el fomento del desarrollo humano, la responsabilidad social y el sentido de pertenencia, con la finalidad de impulsar una cultura empática de respeto y diversidad.

En este apartado, comparten talleres impartidos por profesionales con y sin discapacidad, y realizan actividades basadas en la metodología de educación de acuerdo con sus experiencias.

Finalmente, en el apartado de educación se trabaja por crear, complementar y fomentar los procesos formativos de las instituciones educativas, en donde se promuevan los valores de empatía, respeto e inclusión que favorezcan las actividades profesionales de personas con y sin discapacidad.

Aquí también se fomentan actividades lúdicas e incluyentes, además de que se trabaja en el acompañamiento y fortalecimiento de la cultura de igualdad.

Enlace: https://unidos.com.mx/

Lanza CC Diplomado en Comunicación Interna 2>

El Centro Mexicana para la Filantropía (CEMEFI), la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), la Universidad de la Comunicación, el Centro de Competitividad de México y el Consejo de la Comunicación inauguraron el quinto Diplomado de Comunicación Interna 2025. Este programa educativo, que se impartirá de manera virtual, está diseñado para fortalecer la gestión de la comunicación con los colaboradores en empresas, organizaciones medianas y grandes.

El diplomado contará con la participación de más de 15 expertos nacionales e internacionales, distribuidos en cinco módulos y más de 40 horas de capacitación. Su objetivo es proporcionar herramientas y mejores prácticas que permitan mejorar y optimizar la cultura corporativa.

Gabriela Alatriste directora de comunicación de CEMEFI dio la bienvenida y destacó esta alianza como estratégica e histórica con el Consejo y mencionó que uno de los temas es la responsabilidad social empresarial y el distintivo ESR.

Así, de acuerdo con Alatriste, con el curso se podrá convertir la comunicación interna y evolucionar como un eje central de las estrategias de responsabilidad social.

Enseguida, Arturo Ortiz, Copresidente de AMCO recordó el año pasado con el diplomado que tuvo un alto nivel de interés. Este 2025 van a buscar la evolución que no se quede solamente en una clase normal.

Es decir, implementar una metodología para generar casos prácticos y con un formato entender cómo se pueden hacer mejor las cosas en las sesiones.

Juan Carlos Ostolaza, director general de CCMX tomó la palabra y subrayó lo importante que las grandes empresas tengan CI, pero también las PYMES son necesarias que se implemente CI:

“El año pasado varias PYMES que tomaron el diplomado lograron mejorar sus prácticas de comunicación e invitaron a más para este año. Vale la pena que las PYMES puedan aprovechar esta oportunidad en el curso.” Comentó Ostolaza.

Ricardo Bucio, presidente ejecutivo de CEMEFI mencionó la relevancia de una adecuada CI al ser una responsabilidad social dentro de cada empresa. Adelantó que el diplomado va mejorar cada núcleo y de esta forma cada organización pueda caminar mejor.

Después, Salvador Corrales, Rector de la Universidad de la Comunicación recalcó la importancia de poder llevar a cabo sueños a través del estudio y alentó a utilizar la IA como valiosa herramienta para el curso y la capacitación.

Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación prometió implementar estrategias en organizaciones con este curso y presentó la nueva campaña del Consejo donde las historias en las empresas se cuenten y con ello tener una mejor dimensión social, además mencionó:

“Esta ocasión hemos congregado a los mejores elementos para articular el diplomado y así crear más y mejores empresas. También hemos decidido crear la sociedad de influencers y la plataforma de comunicación en sector empresarial para darles voz a los colaboradores dentro de las empresas”. Remarcó Villalobos.

Para concluir, Celeste Bernal, directora de comunicación del Consejo de la Comunicación ofreció las estadísticas del año pasado del diplomado que tuvo a 380 graduados en su matrícula.

La traducción en experiencia general se midió en 90% que consideró de buena a excelente el curso y el 63.4% consideró muy útil la capacitación en CI.

Lo que viene, para Bernal, es profesionalizar a cada uno de los comunicadores en temas como desarrollo organizacional y se va lograr en 5 módulos impartidos por 15 expertos durante el curso.

Se van a generar casos prácticos en cada sesión de la mano con AMCO y así mejorar la dinámica que se tenían en años anteriores, atribuyó Bernal.

Módulos de aprendizaje:

  1. Pilares de la CI.
  2. Liderazgo
  3. Planificación estratégica de CI.
  4. Narrativas corporativas y Responsabilidad Social.
  5. Transformación digital en CI.

Esta ocasión las sesiones serán virtuales, pero al término de cada módulo habrá una sesión presencial. El inicio de clases es el 25 de abril y va concluir el 19 de septiembre. Los horarios van a ser de 4pm a 7pm.

Con más de 60 horas de capacitación, el Diplomado de Comunicación Interna promete ser una única y valiosa oportunidad para profesionalizar a empresas y OSC para una mejor convivencia entre colaboradores.

Cabe resaltar que, en la edición del 2024, el 63.7% de los asistentes consideró que su formación profesional fue impactada de manera positiva, destacando que los conocimientos adquiridos fueron aplicables en su entorno laboral.

Además, que los 300 graduados coincidieron en que este tipo de estrategias de aprendizaje favorecen la implementación de mejores prácticas en sus empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Caracol de Plata cumple 25 años de impulsar mensajes de comunicación con impacto social 2>

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) AC, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación AC, como organismos promotores de valores empresariales como la sostenibilidad y la responsabilidad social, nuevamente unen esfuerzos para impulsar la comunicación de iniciativas de sostenibilidad.

Este año, el Reconocimiento Caracol de Plata® celebra su 25º aniversario, marcando un cuarto de siglo de impacto positivo en la comunicación con causa social en Iberoamérica.

Desde su creación en 1999, este premio ha inspirado a empresas, agencias de publicidad, mercadotecnia e internet, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y estudiantes universitarios de Iberoamérica.

El reconocimiento premia mensajes de beneficio social que destacan por su creatividad, originalidad y trascendencia, abordando diversos temas como salud, educación, medio ambiente y derechos humanos, entre otros.

Los ganadores en cada categoría reciben una escultura de metal en forma del Caracol de Plata®.  El concurso tiene dos ediciones:

Durante su intervención, el director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Jorge Alegría Formoso, dijo que “en un mundo donde la responsabilidad social empresarial es fundamental, creemos firmemente en el poder transformador de la comunicación en todos los ámbitos. En nuestra misión por construir un futuro sostenible, hemos adoptado un compromiso activo con la comunidad.

Por ello, en la Bolsa Mexicana de Valores hemos implementado diversas acciones enfocadas en promover mercados más sostenibles que nos permitan ser mucho más conscientes en las decisiones que impactan a la sociedad”.

Por su parte, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación señaló que “una de las maneras en que las empresas pueden apoyar a la solución de los problemas es por medio de la generación y difusión de mensajes de beneficio social. Las campañas sociales tienen el poder de inspirar, y llamar a la acción. A través de su comunicación, las empresas pueden contribuir en la construcción de valores, modificar actitudes, y motivar a las personas a la acción, invitándolas a involucrarse en las causas sociales”.

Finalmente, Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del Consejo Directivo de Cemefi dijo “estamos muy orgullosos de celebrar el 25 Aniversario de Caracol de Plata. Este reconocimiento ha logrado consolidarse como una plataforma clave para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica.

Entre sus logros más destacados se encuentran: 

  • Concientización empresarial: Ha sensibilizado a las empresas sobre la importancia de incluir mensajes de beneficio social en sus estrategias de comunicación.
  • Ampliación de su alcance: En 2004, incluyó a jóvenes universitarios en su programa, fomentando la formación de futuros profesionales comprometidos con la responsabilidad social.
  • Reconocimiento internacional: Premia mensajes publicitarios de países de América Latina, España y Portugal, destacando la creatividad y el impacto social.
  • Adaptación a nuevas tecnologías: Ha incorporado categorías como medios digitales y alternativos para mantenerse relevante.”
Concurso Profesional Concurso Universitario
Categorías

-Gráficos 

-Medios alternativos 

-Medios digitales 

-Voluntariado corporativo

-Campañas integrales 

Tema libre. La convocatoria cierra el 30 de mayo.

Categorías

-Cartel

-Videos

-Voluntariado universitario

-Campañas

Tema “Presente y futuro seguros para las Niñas y Niños”. La convocatoria cierra el 30 de abril.

Durante la conferencia de prensa también se anunció que la Ceremonia de entrega del Caracol de Plata® será el 9 de octubre, en el Auditorio de la sede del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

Ese mismo día se inaugurará una exposición temporal en el MUBO, el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores; que marcará el inicio de las exhibiciones itinerantes de los finalistas y ganadores del “Caracol de Plata®” para conseguir una mayor visibilidad.

Los interesados en postular trabajos y que deseen hacer contacto con este programa de Cemefi, pueden escribir a caracoldeplata@cemefi.org. Las bases completas del Caracol de Plata, edición profesional y edición universitario, están disponibles en  www.caracoldeplata.org.

Fundación Oasis contribuye al mejoramiento de sectores vulnerables en Quintana Roo 2>

 

El término Responsabilidad Social Empresarial es uno que poco a poco va cobrando más importancia dentro del sector privado en las organizaciones, porque cada vez se preocupan más por dejar una huella e impacto en la sociedad que rodea a sus colaboradores y a su entorno.

El sector hotelero no está ajeno a la RSE, pues a lo largo de sus años de operación en Quintana Roo, Oasis Hotel & Restorts ha reconocido las problemáticas propias del entorno, y con la intención de asumir un papel participativo en 1998 conformó la Fundación Oasis AC como parte de los programas de responsabilidad social.

Constituida como una asociación de segundo piso, Fundación Oasis AC contribuye a mejorar el entorno mediante la canalización de recursos a instituciones locales que atienden a sectores vulnerables de la población, enfocados en los ejes de Comunidad, Cultura, Educación, Discapacidad, Salud y Huella Ecológica asegurando con este proceso que el apoyo sea específicamente dirigido a los distintos programas con los que cuenta la organización.

En paralelo a esta acción, la fundación encamina sus actividades al interior de la comunidad Oasis beneficiando de forma directa al personal de Oasis Hotel & Resorts que requieren algún apoyo médico, así como el soporte encausado a la educación tanto del personal como de sus familiares directos.

Desde 2015 a 2018 la Fundación Oasis ha recibido a 31 artistas para conformar el Programa permanente de Arte y Cultura con exposiciones de pintura, fotografía y literatura en pop art gallery de Oh! The urban oasis.

Convencidos de que el arte es un factor de cambio en la formación de los niños, la organización a través del Centro Cultural Fundación Oasis brinda clases gratuitas de pintura, música, teatro, circense, reciclarte y crossfit, a hijos de los colaboradores Oasis. Impulsando a los proyectos de la ciudad, la 6ta edición del Festival Internacional de la Música, las caravanas culturales, el Taller de Alas y raíces de la Casa de la Cultura, así como la Camerata de Cancún, también fueron apoyados en 2024 para continuar con el objetivo cultural.

Dentro del programa Comunidad, las diversas actividades y programas como la entrega juguetes como parte del programa “Reyes Magos Oasis” a niños del programa nutricional “Padrinos de Leche”, sumando más de 2,000 desde que inició el programa. También la iniciativa donación de alimentos que de forma diaria al comedor comunitario “Huellas de Pan” siendo con el 2023, nueve años de entrega ininterrumpida de alimentos para sus niños y adultos mayores.

Entrega de uniformes deportivos para jóvenes y niños de la Casa de Asistencia Temporal del DIF de Benito Juárez. Donación de Motocicletas y equipo de Radiocomunicación al H. Cuerpo de Bomberos de Cancún. Apoyo al Proyecto Meliponas de Fundación Selva Maya, perpetuando y enriqueciendo la ancestral tradición de polinizar la selva con estas abejas nativas son algunas de las iniciativas dentro del programa Comunidad.

La discapacidad es uno de los principales ejes de ayuda al exterior y el interior de Oasis. En este programa brindan espacios de salones y habitaciones para uso en eventos de recaudación de asociaciones como Astra Cancún, Asociación Pro Niños Excepcionales, Fundación Pro Síndrome de Down, Fundación Jorge Alann, entre otras.

Adicionalmente, brindan aportaciones mensuales a hijos de colaboradores Oasis que viven alguna discapacidad como Síndrome de Down, Autismo, entre otros para terapias con las agrupaciones que forman la Red de Colaboración “Uniendo Esfuerzos”.

Educación es otro eje de acción, por ello año con año brindan becas y estímulos para impulsarla. Uno de los programas más importantes para los colaboradores de la organización es la Entrega de Kits de Útiles Escolares donde otorgan los paquetes escolares que usarán sus hijos en el ciclo escolar de manera gratuita.

Otros programas son la Beca Universitaria Fundación Oasis donde se le otorga un monto mensual a la universidad del acreedor de esta beca para continuar con su formación profesional. Y finalmente con Fundación Lazos apoyan a 7 alumnos en condición de vulnerabilidad para concluir sus estudios de Primaria.

Pasando al tema ecológico, el programa de Huella Ecológica la asociación cuenta con un sistema que tiene como objetivo cumplir con las políticas y normas que garanticen la sustentabilidad y que contribuya a las buenas prácticas para prevenir, reducir y mitigar los principales impactos al medio ambiente.

En materia de salud Fundación Oasis AC posee programas de apoyo al colaborador y sus familiares con el Bazar de la Salud donde organizan jornadas médicas sobre la visión, venta de calzado y exámenes de prevención de enfermedades crónico degenerativas.

No cabe duda que Fundación Oasis AC ha colocado cada gramo de esfuerzo para incidir de forma positiva en la sociedad de Quintana Roo y de igual forma a cada colaborador dentro de su organización. La red de apoyo con la que cuentan como asociación de segundo piso asegura que los recursos se destinen a distintas OSC con el mismo objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del estado peninsular de la República Mexicana.