Tag

Reforma 222 Archivos - Somos Hermanos

Lanzan “Combo con Causa” para Impulsar el Arte 2>

En una emotiva conferencia de prensa celebrada en Cinemex Reforma 222 el pasado 5 de marzo, se presentó la campaña “Combo con Causa”, una iniciativa que busca apoyar el desarrollo de jóvenes artistas en México.

La campaña es el resultado de una alianza entre la Fundación Tonatiuh Gómez, la Fundación Grupo México y el programa Conciencia Cinemex.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Sofía López Gómez, directora de la Fundación Tonatiuh Gómez, quien resaltó la importancia de sumar esfuerzos para impulsar causas sociales. “Sabemos que como OSC impulsar y seguir incentivando el apoyo y desarrollo de causas sociales es beneficio para todos. Todo suma y no hay ayuda chiquita. Que nos ayuden a difundir esta campaña significa el apoyo en 1200 becas con esta convocatoria para los beneficiarios de la fundación a lograr obtener la oportunidad de continuar con sus estudios”, mencionó López Gómez.

Por su parte, Lucero Vallejo, representante de Fundación Grupo México y Conciencia Cinemex, detalló que la campaña “Combo con Causa” tendrá una duración de ocho semanas y estará vigente en cines tradicionales de todo el país. “Realizamos convocatoria cada año para beneficiar causas con esta campaña.

En 2024, nos presentaron 50 proyectos y solo 3 ganaron, entre ellas Fundación Tonatiuh Gómez. Con cada convocatoria que lanzamos, nos alegra y enorgullece que más y más OSC se profesionalizan más y entregan proyectos completos. Esta campaña va durar 8 semanas en cines tradicionales a lo largo del país y con la opción de agrandar el combo por $6 se apoya directo a la fundación”, explicó Vallejo.

Dentro del evento se destacaron varios puntos focales como parte del inicio de esta campaña como:

Apoyo al arte:

  • Donde la campaña “Combo con Causa” tiene como objetivo recaudar fondos para otorgar 1200 becas a jóvenes artistas a través de la Fundación Tonatiuh Gómez.
  • La fundación apoya a jóvenes artistas en desarrollo, especialmente en el área de la danza.

Alianza estratégica:

  • La colaboración entre la Fundación Tonatiuh Gómez, Fundación Grupo México y Conciencia Cinemex permite ampliar el alcance y el impacto de la campaña.
  • Conciencia Cinemex, es el programa de Fundación Grupo México con el cual se ofrecen a diferentes organizaciones, sin fines de lucro, la oportunidad de impulsar sus causas a través de La Magia del Cine.

Mecánica de la campaña:

  • Durante ocho semanas, los asistentes a los cines Cinemex podrán contribuir a la causa al agrandar su combo de palomitas por $6 pesos.
  • Los recursos obtenidos serán destinados a proyectos con impacto social y cultural en México.

Momentos emotivos:

  • Se presentó un video institucional de la Fundación Tonatiuh Gómez, mostrando el impacto de su trabajo.
  • Se realizó una representación artística de ballet con bailarinas beneficiarias de la fundación que conmovió a los asistentes.
  • Tonatiuh Gómez (Freddy), Presidente del Consejo ofreció un discurso inspirador, destacando el talento y la capacidad de los mexicanos para lograr cosas extraordinarias: “Los mexicanos hacemos historia y nosotros las hacemos extraordinarias”.
  • Se entregaron reconocimientos a quienes apoyan la fundación.

La campaña “Combo con Causa” representa una oportunidad para apoyar el talento artístico en México y contribuir al desarrollo de jóvenes promesas. Por último, Tonatiuh invitó al público a sumarse a esta iniciativa y a difundir su mensaje.

La IA se presenta como la protagonista en el festival de cine Web3 Las Flores. 2>

En la actualidad la Inteligencia Artificial ha ganado terreno en todo ámbito, incluso ya es un tema recurrente dentro de las conversaciones en la sociedad. Tal ha sido el impacto de la IA en disciplinas como el arte y tecnología, que surgió un festival único en el mundo donde descentralizar las herramientas para cineastas, difundiendo información sobre nuevas tecnologías y explorar cómo Web3 está impactando al cine es una realidad. Las Flores Web3 Film Festival lleva por nombre y gracias a esta iniciativa, la innovación en la interacción del cine con la tecnología se hizo posible de la mano de la colaboración de artistas y expertos.

Las Flores Web3 el primer festival de cine con proyectos creados utilizando la IA y para su primera edición la presentación se llevó a cabo en dos ciudades clave: Montreal y la Ciudad de México. En la primera ubicación se dio inicio el 28 de octubre para cerrar el 24 de noviembre. Por otro lado, en CDMX del 25 al 27 de noviembre tuvieron lugar las diferentes proyecciones y cierre del festival donde de la mano de Fundación Edifícate AC y los patrocinadores oficiales Rayyo y Cryptobox lograron crear eventos que celebraran la creatividad y el avance tecnológico en el cine.

El lunes 25 se llevó a cabo la proyección de 4 cortometrajes de inteligencia artificial de entre más de 20 países participantes. Margarita Mancilla, presidenta de Edifícate AC comentó al finalizar las proyecciones que a veces las personas tienen miedo a utilizar la IA, pero que en los cortos se puede notar que la herramienta se utilizó de forma creativa, incluso destacando el país de origen de cada director. También agregó: “es importante el acceso normatizado a la inteligencia artificial porque deben generarse normas hacia las nuevas tecnologías, porque en Edifícate AC hacemos incidencia pública y creemos en los estándares y es así como queremos llegar a más gente y resaltar el cine y la comunicación” Agregó.

Andrea Dekovic, fundadora y directora del Festival de Cine Web3 Las Flores, destacó su anhelo por crear un espacio para los cineastas y la tecnología: “gracias a mi formación académica y mi intercambio en Montreal, como mi afición al cine y a las nuevas herramientas fue la forma en que quise crear un festival de este tipo, donde los artistas puedan acceder a diferentes herramientas para contar su historia y aquí poder plantar la semilla del conocimiento para que pueda florecer en proyectos que tengan nuevas narrativas e ideas por mostrar” Destacó Andrea.

Durante el lunes 25, martes 26 y miércoles 27 Cinemex Reforma 222 fue la sede para la proyección de cortometrajes, mientras que el jueves 28 el Museo Soumaya se vistió de gala para recibir a los asistentes para la clausura del festival. Profundizando más acerca del origen del festival, este surgió para responder a la creciente demanda de cineastas, desarrolladores de tecnología, expertos en criptomonedas y directivos en sostenibilidad por un espacio en el que pudieran colaborar y aprender. Con el apoyo de instituciones como la Embajada de Canadá en México, productoras cinematográficas y entidades culturales, el festival fungió como un puente para fomentar el intercambio de conocimientos entre sectores públicos y privados.

Para el cierre del festival de cine Las Flores Web3 en el Museo Soumaya, Andrea compartió la forma en la que se fue construyendo el festival: “Las Flores nace desde que me enteré qué es Web3, movimiento que tiene diversos principios enfocados en ser una cadena de bloques que descentralizan la propiedad y el control de los datos en internet que de la mano del blockchain son la base para que podamos usar la inteligencia artificial y el uso de la herramienta, en este caso para los terrenos del cine y la creación artística.

Hace un año se plantó una semilla de crear un festival de cine para descentralizar el poder y contar historias y hoy podemos decir con orgullo que nuestra primera edición fue todo un éxito y que el próximo año se viene el verdadero semillero” Puntualizó Dekovic.

En mayo de 2025, se llevará a cabo El Semillero en el Papalote Museo del Niño, un evento enfocado en la interacción y vinculación que va incluir workshops, pláticas, proyecciones de cine, video mapping, realidad aumentada, realidad virtual, pufs con videojuegos en donde los participantes podrán asistir a conferencias, talleres, competencias, experiencias cinematográficas y artísticas, así como acceder a bolsa de trabajo, encuentros comunitarios y diversas actividades en los “jardines” del festival en los tópicos de cine, blockchain, IA, realidad virtual y videojuegos.

La primera parada se ha concluido y en su primera edición Las Flores Web3 Film Festival fue un rotundo éxito que reunió a diferentes artistas con una visión crativa para contar una historia. El Semillero va ser la siguiente parada en una loable ruta para posicionar al festival como un evento de referencia para el futuro del cine no solo en América del Norte sino a nivel global.