Tag

filantropía Archivos - Somos Hermanos

Caracol de Plata cumple 25 años de impulsar mensajes de comunicación con impacto social 2>

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) AC, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación AC, como organismos promotores de valores empresariales como la sostenibilidad y la responsabilidad social, nuevamente unen esfuerzos para impulsar la comunicación de iniciativas de sostenibilidad.

Este año, el Reconocimiento Caracol de Plata® celebra su 25º aniversario, marcando un cuarto de siglo de impacto positivo en la comunicación con causa social en Iberoamérica.

Desde su creación en 1999, este premio ha inspirado a empresas, agencias de publicidad, mercadotecnia e internet, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y estudiantes universitarios de Iberoamérica.

El reconocimiento premia mensajes de beneficio social que destacan por su creatividad, originalidad y trascendencia, abordando diversos temas como salud, educación, medio ambiente y derechos humanos, entre otros.

Los ganadores en cada categoría reciben una escultura de metal en forma del Caracol de Plata®.  El concurso tiene dos ediciones:

Durante su intervención, el director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Jorge Alegría Formoso, dijo que “en un mundo donde la responsabilidad social empresarial es fundamental, creemos firmemente en el poder transformador de la comunicación en todos los ámbitos. En nuestra misión por construir un futuro sostenible, hemos adoptado un compromiso activo con la comunidad.

Por ello, en la Bolsa Mexicana de Valores hemos implementado diversas acciones enfocadas en promover mercados más sostenibles que nos permitan ser mucho más conscientes en las decisiones que impactan a la sociedad”.

Por su parte, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación señaló que “una de las maneras en que las empresas pueden apoyar a la solución de los problemas es por medio de la generación y difusión de mensajes de beneficio social. Las campañas sociales tienen el poder de inspirar, y llamar a la acción. A través de su comunicación, las empresas pueden contribuir en la construcción de valores, modificar actitudes, y motivar a las personas a la acción, invitándolas a involucrarse en las causas sociales”.

Finalmente, Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del Consejo Directivo de Cemefi dijo “estamos muy orgullosos de celebrar el 25 Aniversario de Caracol de Plata. Este reconocimiento ha logrado consolidarse como una plataforma clave para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica.

Entre sus logros más destacados se encuentran: 

  • Concientización empresarial: Ha sensibilizado a las empresas sobre la importancia de incluir mensajes de beneficio social en sus estrategias de comunicación.
  • Ampliación de su alcance: En 2004, incluyó a jóvenes universitarios en su programa, fomentando la formación de futuros profesionales comprometidos con la responsabilidad social.
  • Reconocimiento internacional: Premia mensajes publicitarios de países de América Latina, España y Portugal, destacando la creatividad y el impacto social.
  • Adaptación a nuevas tecnologías: Ha incorporado categorías como medios digitales y alternativos para mantenerse relevante.”
Concurso Profesional Concurso Universitario
Categorías

-Gráficos 

-Medios alternativos 

-Medios digitales 

-Voluntariado corporativo

-Campañas integrales 

Tema libre. La convocatoria cierra el 30 de mayo.

Categorías

-Cartel

-Videos

-Voluntariado universitario

-Campañas

Tema “Presente y futuro seguros para las Niñas y Niños”. La convocatoria cierra el 30 de abril.

Durante la conferencia de prensa también se anunció que la Ceremonia de entrega del Caracol de Plata® será el 9 de octubre, en el Auditorio de la sede del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

Ese mismo día se inaugurará una exposición temporal en el MUBO, el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores; que marcará el inicio de las exhibiciones itinerantes de los finalistas y ganadores del “Caracol de Plata®” para conseguir una mayor visibilidad.

Los interesados en postular trabajos y que deseen hacer contacto con este programa de Cemefi, pueden escribir a caracoldeplata@cemefi.org. Las bases completas del Caracol de Plata, edición profesional y edición universitario, están disponibles en  www.caracoldeplata.org.

Fundación Eternidad: Un compromiso con los sectores vulnerables 2>

La Fundación Eternidad AC nació en 2007 con el objetivo de contribuir al bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana, enfocándose en generar oportunidades de desarrollo social, cultural y deportivo.

Desde su constitución como Asociación Civil, ha trabajado incansablemente para proporcionar apoyo directo a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, siempre con la colaboración de personas y empresas comprometidas con el desarrollo social. A través de aportaciones voluntarias y actividades integradoras, la fundación busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, promoviendo un cambio positivo en sus realidades cotidianas.

La misión de la Fundación Eternidad es clara: brindar ayuda directa a los sectores más necesitados de la sociedad mediante actividades recreativas, culturales y deportivas. Estas actividades no solo ofrecen un espacio de esparcimiento, sino que también se convierten en herramientas de integración social y emocional para los beneficiados.

Adicionalmente, la entrega de bienes esenciales como ropa, alimentos y otros recursos materiales es un componente clave de su labor. Con esta estrategia, la fundación busca no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también motivar un cambio duradero en la vida de los beneficiarios, impulsando su desarrollo personal y social.

El enfoque de la fundación no se limita a la provisión de ayuda inmediata; su visión se centra en la construcción de alianzas estratégicas con otras organizaciones e instituciones de auxilio social. Estas colaboraciones permiten la creación de redes de apoyo que proveen beneficios tanto materiales como vivenciales a los sectores vulnerables.

Entre sus actividades más destacadas se encuentran las dinámicas de integración grupal, que fortalecen los lazos comunitarios, así como los torneos deportivos que fomentan un estilo de vida saludable. La Fundación Eternidad también ofrece servicios como la consulta de bolsas de trabajo y asesoría técnica, facilitando el acceso a oportunidades laborales para quienes buscan mejorar su situación económica.

A lo largo de sus años de operación, la Fundación Eternidad ha demostrado que su modelo de sustentabilidad es eficaz y necesario. A través de colectas y donaciones, la organización recauda fondos y recursos materiales que se destinan directamente a cubrir las necesidades de los sectores que apoya.

Estas colectas no solo generan un ingreso constante, sino que también refuerzan la relación entre la sociedad civil y los beneficiarios, creando un ciclo de colaboración que beneficia a todos los involucrados.

Las actividades artísticas, como los talleres de pintura, dibujo y escultura, permiten a los participantes explorar y desarrollar sus habilidades, mientras que los torneos deportivos promueven la actividad física y el trabajo en equipo.

El éxito de la fundación no sería posible sin la colaboración de empresas y personas voluntarias que se han sumado a su causa. Los donantes regulares, que realizan aportes mensuales, contribuyen a la estabilidad económica de la organización, permitiendo que los proyectos continúen a largo plazo.

Además, las donaciones eventuales y en especie han sido fundamentales para el desarrollo de diversas campañas y proyectos. Las empresas que apoyan a la Fundación Eternidad no solo tienen la oportunidad de contribuir al bienestar social, sino que también pueden obtener el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), lo cual fortalece su reputación corporativa.

La Fundación Eternidad es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la sociedad civil, las empresas y los individuos puede generar un impacto positivo y duradero en los sectores más vulnerables de México. A través de sus diversas iniciativas, la fundación no solo ofrece ayuda material, sino que también crea espacios de integración, aprendizaje y desarrollo personal.

Con su enfoque integral y su capacidad para generar alianzas estratégicas, la Fundación Eternidad seguirá siendo una fuerza clave en el apoyo a quienes más lo necesitan, promoviendo un cambio social significativo.

Fundación Fleishman y sus 50 años de liderazgo filantrópico 2>

Con más de 50 años de experiencia a su espalda, Fundación Fleishman se ha vuelto un referente cuando de apoyar se trata en Tamaulipas.

La fundación comprende su rol como líder filántropo y busca formar alianzas y, de esta manera, apoyar a instituciones que contribuyan a alguno de sus 4 ejes de interés. Estos son fortalecer fundaciones, la educación, la salud y el arte y cultura.

Las maneras en que Fundación Fleishman ayudan son muy variadas, pues van desde movilizar recursos que generen proyectos viables para fundaciones, premiando desempeño académico e incentivando el estudio, promoviendo una cultura de cuidado y prevención en salud o generando alianzas con proyectos artísticos.

Dentro de las asociaciones y empresas que tienen como aliados, se encuentra la Cruz Roja Mexicana, Casa del Anciano, Alimentos para la Caridad A.C., Casa Maka, Centro de Musicoterapia, entre otras.

Estos esfuerzos generaron que la fundación cumpliera 50 años el pasado mes de noviembre y, además de la celebración, se creó el programa de “Héroes Extraordinarios”; donde 6 organizaciones del estado tamaulipeco llegaron a la final y se reconoció a Alimentos para la Caridad A.C. y a su fundador Fernando Martín Astaburuaga Pazzi por su gran labor en pro de la sociedad. Los 6 finalistas fueron beneficiados con un apoyo económico.

Además de este programa, también existe la Beca Fundación Fleishman, cuya convocatoria se encuentra en la página web de la fundación. Asimismo, está el programa “Regalo Extraordinario. Visión que transforma” donde, en asociación con Devlyn, Essilor Luxottic y a través de OneSight EssilorLuxottica Foundation, se realizan jornadas de salud visual para permitir el acceso a un diagnóstico o anteojos sin ningún costo.

La fundación está abierta a recibir un apoyo en forma de una donación monetaria, aunque el seguir y compartir su trabajo visibilizado en redes sociales (como LinkedIn, Instagram o Facebook) es una gran forma de mostrar solidaridad con la fundación.

Porque todos necesitamos en algún momento de alguien que nos muestre su apoyo, Fundación Fleishman continuará su misión y, como desde hace 50 años, seguirá siendo una referencia de ayuda para Tamaulipas.

 

 

Celebran el día de la filantropía 2>

“La AFP representa a más de 26 mil procuradores de fondos en más de 240 países y sus miembros representan causas e ideales inimaginables. Desde 1960 AFP ha ayudado a promover y convertir la procuración de fondos en una profesión reconocida y respetada que sirve al bien público para vincular causas y donantes”, mencionó Isabel Hinojosa Muñoz.

Continue Reading