Tag

donaciones en especie Archivos - Somos Hermanos

Casa Hogar Santa Julia Don Bosco AC: Un lugar seguro para niñas vulnerables 2>

Con más de 60 años de experiencia en el cuidado de niñas y adolescentes, la Casa Hogar Santa Julia Don Bosco AC busca ser un parteaguas en la sociedad, concientizando sobre la importancia de servir como un centro de asistencia social que salvaguarda la vida e integridad de miles de menores.

Estas niñas, muchas veces víctimas de distintos tipos de violencia, provienen de familias desintegradas, disfuncionales, o de comunidades rurales con altos niveles de retraimiento, entre muchos otros factores que pueden interferir en su sano desarrollo.

A lo largo de su trayectoria, esta fundación ha trabajado día con día para brindar condiciones de vida adecuadas, además de protección y atención frente a las circunstancias personales de cada menor. Su misión es velar siempre por su crecimiento físico, mental, espiritual y social.

La Casa Hogar nació el 18 de febrero de 1959 en San Miguel de Allende, Guanajuato, inicialmente atendiendo a niños y niñas. Sin embargo, en 1978 se tomó la decisión de separarlos, los niños fueron trasladados al Santuario Hogar Guadalupano AC., mientras que las niñas y adolescentes permanecieron en la Casa Hogar Santa Julia Don Bosco AC.

Con ambas instituciones ya consolidadas, se llevó a cabo una reestructuración en el modelo de trabajo, el cual se mantiene hasta la actualidad.

Cada vez que se identifica un caso, la institución colabora con autoridades gubernamentales para canalizar a la menor, quien debe tener entre 3 y 12 años, y presentar una situación psiquiátrica controlable.

Una vez autorizada por la Procuraduría, la Casa Hogar le brinda albergue y cubre sus necesidades básicas: ropa, calzado, artículos de limpieza, espacio personal, atención médica y psicológica (cuando es necesario), acompañamiento legal, educación, actividades recreativas y capacitación para el trabajo.

En casos específicos, la institución cuenta con un perfil de egreso, que establece que la menor puede dejar la Casa Hogar por razones de reintegración social, adopción o por egreso necesario (en situaciones de faltas administrativas graves, enfermedades crónicas o brotes de salud mental).

Si al llegar hasta aquí te interesa formar parte de esta noble causa, te alegrará saber que puedes colaborar con la institución como aliado corporativo, como empleado o cliente. A lo largo del año, se pueden realizar distintos tipos de donativos según tu registro.

También puedes apoyar con donaciones en especie, ofreciendo ayuda en situaciones específicas, apadrinando a una menor, patrocinando eventos de caridad o incluyendo a la Casa Hogar Santa Julia en tu testamento solidario.

La cantidad y tipo de apoyo son completamente voluntarios, y todo será destinado en su totalidad a la atención integral de las niñas.

Para más información, contactos directos, direcciones y próximos eventos, te dejamos el enlace a su página web. Recuerda que cada granito de ayuda cuenta, y muchas niñas te lo agradecerán de corazón.👉 https://www.casahogarsantajuliadonbosco.org/index.html#he

Yolia, por un México justo y con valor 2>

En el corazón de la comunidad, una luz brilla intensamente gracias a Yolia: Construyendo Juntos el Futuro, son una asociación civil fundada en 1995 con un propósito noble y transformador. Esta institución se dedica a brindar atención integral a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que, lamentablemente, viven en contextos de vulnerabilidad social, familiar y económica.

Trabajando de la mano de una pedagogía inspirada en los principios de San Juan Bosco, Yolia se ha convertido en un refugio y un espacio de esperanza para aquellos que más lo necesitan.

La misión de Yolia es clara: ofrecer un apoyo significativo a las niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de riesgo y han tenido experiencias de vida en la calle. A través de un enfoque integral, la asociación no solo busca mejorar sus condiciones de vida, sino también empoderar a las mujeres para que se conviertan en protagonistas de sus propias historias.

En un mundo donde muchas veces se les hace sentir invisibles, Yolia les recuerda su valor intrínseco y les enseña a reconocer su fuerza como mujeres.

El compromiso de Yolia va más allá de la atención directa; busca ser una institución líder en el cuidado y la educación de jóvenes en situación de calle, así como de sus hijos e hijas.

Su labor es reconocida por su enfoque educativo, sustentado en un equipo profesional y especializado que trabaja incansablemente en la creación de sinergias y redes de apoyo, asegurando una economía estable que permita la continuidad de sus programas.

Además, Yolia ofrece oportunidades valiosas de voluntariado, servicio social y prácticas profesionales. Esta invitación para formar parte del equipo no es solo una oportunidad de aprendizaje; es una llamada a generar un impacto real en la vida de niños y niñas.

Cada gesto, cada hora de dedicación se transforma en un paso hacia un futuro más brillante para aquellos que enfrentan adversidades.

En Yolia, cada historia cuenta, y cada vida puede cambiar. Con el apoyo de la comunidad y la participación activa de voluntarios, esta asociación continúa construyendo un futuro donde la esperanza y el amor se entrelazan, demostrando que juntos es posible transformar realidades.

De la misma manera cabe mencionar que si lo deseas puedes participar realizando donaciones económicas y también en especie.

Si esta información te resultó interesante, te invitamos a darte una vuelta por la página oficial de la asociación. Ahí encontrarás las diferentes actividades y formas de ayuda que manejan actualmente. Link de página a continuación  https://yolia.org.mx/