Tag

calidad humana Archivos - Somos Hermanos

Hogar del Abuelo Maty: un refugio de amor, nacido del corazón 2>

En una tranquila esquina de Aguascalientes, existe un lugar donde la ternura, el respeto y la calidez humana no han perdido vigencia con el paso del tiempo. Se trata del Hogar del Abuelo Maty, oficialmente conocido como Casa de Descanso para Ancianos Matilde Roubroy de Villanueva, un nombre largo, sí, pero cargado de historia, amor y propósito.

Todo comenzó con una hija y su madre. La señora Carolina Villanueva de García vivió en carne propia lo que significa cuidar a un adulto mayor. La entrega, las noches en vela, la paciencia infinita… y también las preguntas difíciles: ¿Qué pasa con quienes no tienen a alguien que los cuide? ¿Cómo envejecen aquellos que están solos?

De ese cuestionamiento nació una idea, y de esa idea, una obra que ha trascendido generaciones. En honor a su madre, Carolina, con el apoyo de su hijo Carlos García Villanueva, fundó este hogar el 14 de febrero de 1981, una fecha simbólica, perfecta para un proyecto que late al ritmo del amor.

Pero no lo hizo sola. Se unieron las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, una congregación cuya misión encajaba como anillo al dedo: cuidar, con amor y dignidad, a los más vulnerables. A la par, se conformó un patronato generoso y comprometido con miembros destacados del estado, todos con un mismo objetivo: dignificar la vejez.

Tras el fallecimiento de la fundadora en 2002, su hijo Carlos tomó las riendas de la institución, con la firme promesa de mantener viva la visión de su madre. Hoy, sigue liderando esta noble misión, asegurando que cada abuelo que cruza sus puertas reciba no sólo atención médica, sino también cariño, compañía y un lugar donde sentirse en casa.

A lo largo de los años, el Hogar del Abuelo Maty ha sido testigo de cientos de historias, de abrazos, de sonrisas, de despedidas. Y también ha recibido el valioso respaldo de instituciones públicas y privadas que creen en su causa.

Porque en este hogar, cada persona cuenta una historia… y cada historia merece ser honrada con dignidad.

Si deseas conocer más sobre este increíble lugar, a continuación te dejamos el link de su página oficial para que puedas darte una vuelta y admirar este gran lugar https://www.hogardelabuelomaty.org/.

Atención especializada a personas con discapacidad múltiple y sordoceguera en ASOMAS 2>

La Asociación Mexicana Anne Sullivan IAP (ASOMAS) fue fundada en el año 2001, desde entonces ha marcado un precedente en la atención integral de personas con discapacidad múltiple y sordoceguera, convirtiéndose en la primera institución de su tipo en toda la república.

Su creación fue impulsada por la visión de María del Carmen Galíndez González quien mientras laboraba en el Instituto Nacional para la Rehabilitación de Niños Ciegos y Débiles Visuales detectó la falta de programas específicos para este sector poblacional y fue así como decidió crear un modelo educativo que se adaptara a las necesidades de estos niños y jóvenes.

El trabajo de ASOMAS ha sido fundamental para visibilizar a un sector históricamente marginado de la sociedad. En sus más de 20 años de labor ha logrado brindar atención a más de 400 niños, proporcionando programas personalizados que incluyen; rehabilitación física, terapia de lenguaje, estimulación sensorial, apoyo psicológico y orientación social. Además, el programa “Transición a la vida adulta” busca fomentar la autonomía e independencia de los beneficiarios.

Uno de los principales fundamentos de la institución es su compromiso con las familias, por ello, a través del “Programa a Padres”, ASOMAS capacita de forma constante a quienes están al cuidado de los niños, brindándoles herramientas para continuar con la rehabilitación en casa.

También ofrece un “Programa en Casa” para aquellas familias que por razones económicas o por condiciones del menor no puedan desplazarse a las instalaciones, dando así una atención directa.

La fundación se ha convertido en un centro de formación para profesionales de la educación especial. Han brindado capacitaciones en diversas entidades federativas, entre las que se encuentran: Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Estado de México y Sinaloa. Y a más de 700 personas en cursos en línea a docentes y padres de familia de México, Colombia y Bolivia

El impacto social se refleja en sus alianzas con instituciones educativas, la Secretaría de Educación Pública (SEP), instituciones médicas públicas y privadas. Un ejemplo de ello son las clases de natación para los alumnos de ASOMAS que reciben en coordinación con el personal de la Ciudad Deportiva, así como el convenio con el Hotel Hilton Reforma, donde son distribuidos entre los huéspedes productos elaborados por los beneficiarios. Dando como resultado la inclusión laboral y la sensibilización a la sociedad.

Ningún camino es fácil y ASOMAS es testigo de ello, pues se ha enfrentado a retos como la falta de financiamiento para sostener y ampliar sus programas, la necesidad de una infraestructura mayor y recurso materiales bastos. A pesar de ello la institución ha logrado mantenerse de pie y guiada por valores como el respeto, la calidad humana, la colaboración y la no discriminación.

Con la visión clara de ser reconocida a nivel nacional, ASOMAS continúa con su labor incansable. Su modelo de trabajo no solo transforma vidas, sino que también redefine la manera en que México entiende e intervienen la discapacidad múltiple, apostando por una sociedad más incluyente, empática y justa.

https://asomas.org.mx/

Correo electrónico:

contacto@asomas.org.mx

Teléfono:

(55) 53 95 76 79 y (55) 55 80 33 97 ext. 101

Dirección:

Retorno Miguel Lanz Duret no. 57, Col. Periodista

Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11220