Una de ellas es la pobreza, ya que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) son alrededor de un 51% los afectados y, de ellos, 4 millones están en pobreza extrema, es decir, 1 de cada 2 niños se encuentran en estas circunstancias. A consecuencia, una de sus principales carencias es la seguridad social, derivado de la alta tasa de empleo informal en el país.
Por: Diego Jiménez Silva / 28.07.2020
Por: Ana Rosa Hernández García / 27.07.2020
Gestos de humanidad, empatía y esperanza es lo que brinda la comunidad de Cáritas Mexicana a cada persona o comunidad que así lo necesite.
Por: Pedro Jacobo López del Campo / 27.07.2020
Según datos presentados por Lourdes Sánchez, el 80% de estos padecimientos son de origen genético y el 30% de las niñas y los niños fallecen antes de los cinco años por falta de un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Por: Cynthia Alison Milián González / 24.07.2020
En febrero de 1984 Don Antonio Haghenbeck y de la Lama, con el propósito de fomentar la cultura de respeto y empatía por los seres vivos, creó la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P; una Institución de Asistencia Privada dirigida a impulsar programas sustentables encaminados a mejorar la calidad de vida de los animales y de las personas de la tercera edad.
Por: Redacción Somos Hermanos / 24.07.2020
CocinandoXMéxico es un proyecto que promueve la revitalización de la industria restaurantera, a través del apoyo al personal que se encuentre en situación económica desfavorable y depende de ésta, al mismo tiempo, se brinda ayuda a asociaciones asistenciales que benefician a personas de escasos recursos, detalló.
Por: Brenda Torres Conde / 23.07.2020
DAYA fomenta el desarrollo individual y valores en su población beneficiaria, para tengan en un futuro una vida digna
Por: Joselin Pérez González / 23.07.2020
"Nuestras diferencias nos hacen iguales" es el nombre del seminario virtual en el que un grupo de expertos buscarán concientizar a las audiencias en diversos temas alrededor de la discapacidad, equidad e inclusión.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 22.07.2020
La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, CONFE, es una asociación civil sin fines de lucro con la que están afiliadas 114 organizaciones, las cuales luchan por los derechos de las personas con discapacidad intelectual al mismo tiempo que buscan sensibilizar a la sociedad, además de participar en políticas públicas.
Por: Eugenia Islas Arroyo / 21.07.2020
Las formas de trabajo comunal se entretejen conforme el trabajo voluntario a cambio de la compartición de saberes tradicionales para garantizar la subsistencia y una gestión más amable de las relaciones personales de quienes forman una comunidad.