Category

Historial

“Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” un documento importante para que el mundo sea un lugar más justo y equitativo 2>

Anunciación.-El 1 de enero del 2016, entro en vigor la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual marcara el camino de los próximos 15 años para que el planeta sea un lugar más justo y equitativo, además de cuidar del medio ambiente.

Esta agenda fue aprobada por 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre de 2015,está compuesta con 17 Objetivos de Desarrollo (ODS), algunos de ellos son la erradicación de la pobreza y el hambre, la consecución de educación y servicios médicos universales y la protección de los ecosistemas marinos y terrestres.

“Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son nuestra visión compartida de la humanidad y un contrato social entre los líderes del mundo y las personas”comentó  Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU.

Los ODS delineados en la agenda atienen las necesidades de las personas alrededor de todo el mundo, haciendo énfasis en que ningún individuo debe dejarse atrás. Esta agenda integra las diferentes dimensiones que involucra al ser humano, la social, económica y ambiental del desarrollo sostenible, además se incluyeron los temas relacionados con la paz, la justicia y las instituciones eficaces. También se define la movilización de medios de aplicación, entre ellos recursos financieros, desarrollo y transferencia de tecnología y desarrollo de la capacidad.

Los 17 Objetivos de Desarrollo (ODS) específicos de la agenda son:

1.    Fin de la pobreza
2.    Hambre cero
3.    Salud y Bienestar
4.    Educación de Calidad
5.    Igualdad de Genero
6.    Agua limpia y saneamiento
7.    Ener4gía asequible y no contaminante
8.    Trabajo decente y crecimiento económico
9.    Industria, innovación e infraestructura
10.  Reducción de las desigualdades
11.  Ciudades y comunidades sostenibles
12.  Producción y consumo responsable
13.  Acción por el clima
14.  Vida submarina
15.  Vida de ecosistemas terrestres
16.  Paz, justicia e instituciones sólidas
17.  Alianzas para lograr objetivos.

Para que esta Agenda se pueda poner en marcha y que sea efectiva se requerirá de la voluntad de los países y la creación de nuevas alianzas y la solidaridad internacional.

Se deben de practicar evaluaciones periódicas en cada país, incluyendo a la sociedad civil, empresas y a los representantes de los varios grupos de interés. Cada año la ONU en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) realizará un balance del progreso a nivel mundial, identificando fortalezas, debilidades, cuestiones emergentes y hará las recomendaciones en acciones correctoras para cada situación y país.

Informes:
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
http://www.un.org/es/index.html

El Papa Francisco y la Virgen de Guadalupe 2>

Anunciación.-  Dentro del marco de los preparativos para la visita del Papa Francisco a México, los obispos de México emitieron un comunicado en el que informan sobre la veneración a la Virgen María desde el cerro del Tepeyac.

La confianza en la intercesión de María comenzó con el milagro que Jesús realizó en la Boda de Caná, donde María con la simples observaciones “No tienen vino” y  “Hagan lo que él les dice”, Jesús convierte agua en vino. (Juan 2, 1-12). Con este acto comienza la devoción por la virgen María quien siempre estuvo al lado de Jesús. En México la veneración por la virgen tiene sus raíces en el Tepeyac, donde comenzó la evangelización del pueblo mexica al ver que la Virgen de Guadalupe, tenía similitudes con ellos.

Con el pasar de los años el culto a la  Virgen de Guadalupe se ha extendido a toda Latinoamérica, tan sólo en el 2015 para los festejos del 1 de diciembre se recibieron 5 millones 537 mil peregrinos a la Basílica de Guadalupe.

El 13 de febrero por la tarde, el Papa Francisco celebrará una Santa Misa en la Basílica de Guadalupe, con la que encomendará su visita a  México y el Jubileode la Misericordia “A Ella le pedimos que este año jubilar sea una siembra de amor misericordioso en el corazón de las personas, las familiasy las naciones. Que nossiga repitiendo: ‘No tengas miedo, ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre? Madre de misericordia’”.

El Santo Padre llegará a las 5 de la tarde a la Plaza Mariana, donde saludará a los fieles que se encuentren en el atrio y después entrara en procesión al Templo donde participarán fieles de toda la República Mexicana, obispos y sacerdotes. Se tiene previsto que el Papa Francisco ofrezca una corona a la Virgen y visitará el “camarín” donde se guarda la venerada imagen de laVirgen de Guadalupe, y permanecerá en oración por un rato.

Al terminar este acto, el Santo Pontífice regresará a la residencia de la Nunciatura Apostólica, este recorrido se hará en Papamóvil, por lo que permitirá que muchos fieles puedan recibir la bendición en el trayecto.

 “Los obispos de México saludamos con amor al pueblo de esta gran nación, expresando a todos  nuestros mejores deseos para el nuevo año que ha comenzado, y que la Iglesia ha iniciado pidiendo la intercesión de María Santísima para que nos obtenga de Dios el don de la paz en este 2016.”

Informes:
Conferencia del Episcopado Mexicano.
Prol. Misterios 26 Col. Tepeyac-Insurgentes
C.P. 07020 – México D.F.
Tels. 5577-5401. 5577-8024. 5577-8039. 5781-8069. 
http://www.cem.org.mx/

Cursos Gratuitos de Enero en el MMyT 2>

Anunciación.- El Museo de Memoria y Tolerancia  (MMyT) en su continua labor de realizar actividades educativas y culturales que ayuden a la sociedad hacer consciencia de la situación actual, presenta los cursos y talleres GRATUITOS.
Para poder tener acceso a estos cursos y talleres se debe de ingresar a la página web del museo y llenar el formulario. En esta misma página en la sección de Centro Educativo, se puede consultar como horarios, descripciones de los cursos y las semblanzas curriculares de los ponentes. También puede manar un correo electrónico ( centroeducativo@myt.org.mx)con datos personales y los cursos a los que se desean participar.
ENERO 2016

Taller “Bullying: prevención a través del juego”.
Debido a la gran demanda suscitada por este taller, no hay reservación de lugar. Para poder asistir al taller, deberá recoger su ficha a las 11:30 a.m., en la entrada principal del Museo. Una vez completado el cupo máximo, se cerrarán sus puertas y no se podrá ingresar a él. El espacio se designará el mismo día, esto en función del clima.
CURSOS Y TALLERES

LITERATURA Y JUSTICIA: LAS VOCES DE ANTÍGONA 
Coordina: LUCÍA MELGAR Y DANTE ANAYA
Martes 5, 12, 19  y 26 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

EL DERECHO HUMANO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Coordina: CYNTHIA GALICIA
Martes 5, 12, 19  y 26  de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

LA VIOLENCIA Y SU REFLEJO EN LA CULTURA HISPANOAMERICANA
Coordina: JAVIER MOLINA
Miércoles 6, 13, 20 y 27 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

TEXTILES DE MEMORIA, GUERRA Y RESISTENCIA
Coordina: KATIA OLALDE
Miércoles 6, 13, 20 y 27 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

TALLER DE FILOSOFÍA: POLÍTICA, ¿PARA QUÉ?
Coordina: MARIANELA SANTOVEÑA
Jueves 7, 14, 21 y 28 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m

 CULTURAS AFRICANAS: MÁS QUE TOLERANCIA, CONOCIMIENTO
Coordina: ELENA IBARRA
Jueves 7, 14, 21 y 28 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m

ÁFRICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
Coordina: BELÉN VALENCIA
Viernes 8, 15, 22 y 29 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

CORRESPONSABILIDAD FAMILIAR
Ponente: NADIA ARROYO
Viernes 8, 15, 22 y 29 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

ALTO AL BULLYING: ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Coordina: FUNDACIÓN UMBRAL I.A.P. – GABRIELA SOULÉ
Sábados 9, 16, 23 y 30 de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

LA MEMORIA PERPETUADA: EL TIEMPO, CALENDARIOS Y ASTRONOMÍA MAYAS
Coordina: GUSTAVO GUTIÉRREZ
Sábados 9, 16, 23 y 30 de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

LA TORTURA EN MÉXICO: NORMALIZACIÓN DEL EXCESO DE PODER
Coordina: JORGE JIMÉNEZ
Sábados 9, 16, 23 y 30 de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

BULLYING: PREVENCIÓN A TRAVÉS DEL JUEGO
Taller de teatro para niñ@s de 4 a 11 años
Coordinan: JIMENA MANCILLA Y PATRICIA HERNÁNDEZ
Sábados 9, 16, 23 y 30 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

TALLER: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DIGITAL
Coordina: COSMOCIUDADANO A.C.
Sábados 9, 16, 23 y 30 de 12:30 p.m. a 2:30 p.m.

CINE DEBATE
Ciclo: TODO QUEDA EN FAMILIA
Coordina: ALEJANDRO TOLEDO
Sábados 9, 16, 23 y 30 de 3:30 p.m. a 6:00 p.m.
– C A R T E L E R A –

9 DE ENERO
Los muertos (The dead)
Dir. John Huston | 81 min. | EE.UU. | 1987 | Clasificación: B

16 DE ENERO
La loba (The Little Foxes)
Dir. William Wyler | 116 min. | EE.UU. | 1941 | Clasificación: B

23 DE ENERO
La sombra de una duda (Sharow of a Doubt)
Dir. Alfred Hitchcock | 108 min. | EE.UU. | 1943 | Clasificación: B

30 DE ENERO
La familia Bélier (Au Revoir les Enfants)
Dir. Éric Lartigau | 105 min. | Francia | 2014 | Clasificación: B

ESPECIALES

PROYECCIÓN Y MESA DE DEBATE
Coordina: COLECTIVO AZTLAN
Viernes 29 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Documental “Verdade 12.528”
Dir. Paula Sacchetta y Peu Robles | 55 min. | Brasil | 2013
Clasificación: B-15

NOCHE DE MUSEOS

Coordina: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE JUDÍO EN MÉXICO
Miércoles 27 de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

Caerá la noche (Night Will Fall)
Dir. André Singer | 75 min. | Reino Unido | 2014 | Clasificación: B-15

Informes: 
Museo Memoria y Tolerancia (MYT)

Plaza Juárez, Centro Histórico Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ciudad de México.
Horarios: Mar a Vie 9 – 18 hrs
Tel.: (55) 5130 5555

http://www.myt.org.mx/

¿Qué significado tiene la Rosca de Reyes? 2>

Anunciación.- La “Rosca de Reyes” es una tradición mexicana que reúne a las familias. “Partir” la rosca no es una simple acción, significa compromiso ya que la persona que le “toque” el muñequito, tendrá que invitar los tamales del 2 de febrero. Pero el significado va más allá de la simple convivencia familiar.
La rosca representa una corona, los adornos de azúcar y fruta representan las joyas que decoraban las coronas de los Reyes Magos, también el circulo de la rosca simboliza el amor eterno de Dios.

Las figuritas de niños en las roscas, están inspiradas en los santos inocentes que Herodes mandó matar al enterarse de que había nacido un Mesías. Es por eso que se “esconden” a los niños en la rosca.

La tradicional “partida de rosca” se celebra en la víspera de la llegada de los “Reyes Magos”, en México este evento para los niños es muy significativo ya que recibirán regalos. La tradición de los regalos de los magos viene de la Biblia y los regalos que los Magos llevaron al niño Dios.

En os inicios dela tradición se escondía un haba, la cual fue sustituida por un figurilla de porcelana y en la actualidad de plástico conforma de un bebé, la cual simboliza al Niño Dios, y el cuchillo es el peligro de la persecución de Herodes y las frutas simbolizaban las distracciones del mundo pagano.

De acuerdo con la Iglesia Católica, el 6 de enero se celebra la fiesta de la Epifanía, la cual es la visita de los magos a Jesús en el pesebre y todas las aventuras que vivieron al visitar a  Herodes. (Mt 2, 1-15). Epifanía también se refiere a la “aparición” del Mesías en la tierra.

Es importante recordar cuales fueron los regalos de los magos a Jesús, ya que estas cualidades pueden ser de gran utilidad a una sociedad como la actual. El oro se les obsequiaba  a los reyes, con el fin de recordatorio de un reinado de justicia y paz; el  incienso significaba la relación con lo Divino y la mirra se untaba a los hombres, este regalo fue llevado para mostrar la naturaleza humana de Jesús.

Así que  al parir este año la rosca, recordemos los maravillosos regalos que nos ha traído el Niño Dios a esta tierra, el poder de la Salvación y el libre albedrío, son alguno de ellos. Recordemos que los Reyes Magos pueden llegar a nuestra casa sin traer regalos materiales;  los valores positivos que se salgan desde el centro de nuestra familia, también son Regaos de los Reyes Magos.

Nosotros como personas libres, podemos hacer de “Reyes Magos” con nuestros Regalos Espirituales y Materiales, hacia los que más lo necesitan. Los necesitados no son sólo los pobres económicamente, sino también aquellas personas que carecen de valores positivos. Invitemos a estas personas a unirse a la cadena de amor y valores para ayudar a que México y el mundo sea un mejor lugar.

A través de un video mensual el Papa Francisco invitará al mundo a rezar con él 2>

Anunciación.- Este miércoles 6 de enero se lanzará el proyecto “el video del Papa” en el cual el mismo Papa Francisco explicará en un video cada mes las intenciones de oración universal y para la evangelización propuestas por el apostolado de la oración. Así lo explicó para Radio Vaticano, el padre jesuita Frederic Fornos, director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa.

“El Apostolado de la Oración, que también se llama la Red Mundial de Oración del Papa, cada mes nos ayuda a conocer las intenciones de oración del Papa. Estos grandes desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia que cada mes nos presenta”.

“Estas intenciones para el Papa son muy importantes porque expresan desafíos del mundo de hoy, situaciones importantes no solamente para la Iglesia, sino para todos. Por ejemplo, este mes cuando nos habla de la importancia de un diálogo sincero entre las religiones para que puedan dar realmente fruto de paz y de justicia”.

“Estos desafíos son esenciales para todos pero muchas veces son poco conocidos, para eso tenemos que encontrar medios de dar a conocer a toda la Iglesia pero mucho más a otras personas que desean movilizarse con nosotros sobre estos grandes desafíos. Debemos encontrar medios y uno de ellos es el video que es lo más viral, lo más conocido. Videos de alta calidad, con creatividad, con equipos internacionales que lo hayan preparado con lo mejor que se puede hacer hoy en día…”

“El Papa habla de una cultura de la indiferencia… una manera de salir es justamente rezar juntos, con personas de todas las culturas de todos los países, juntos por estos grandes desafíos… cuando rezamos juntos salimos de la indiferencia, cuando rezamos juntos nuestro corazón se abre a los demás, se abre a las situaciones de este mundo y nos movilizamos hacia esos desafíos…”

“Este video del Papa lo vamos a lanzar el día de la epifanía, un video que será en diez idiomas. En inglés, español, portugués, francés, italiano, alemán y hasta en árabe y chino… y poco a poco en otros idiomas como holandés y hebreo para dar a conocer estos desafíos y poder rezar juntos… Todo está preparado por nuestra agencia de comunicación La Machi”.  “El Papa nos va a invitar a través de este video a rezar con él”.